VIAJAR
¿Cuál es el pueblo más alto de Andalucía y en qué provincia se encuentra?
Con 1.476 metros sobre el nivel del mar, Trévelez se erige como el municipio más elevado de la región y uno de los más altos del país
Trevélez, en Granada, elegido entre los pueblos más bonitos de España
Cinco pueblos cerca de Sierra Nevada donde alojarse para ver la nieve

En el corazón de las montañas de la Alpujarra granadina, se encuentra el municipio de Trevélez, un pueblo que desafía a las alturas y cautiva con su privilegiada posición. Desde sus calles empinadas hasta sus paisajes de ensueño, cada rincón de este pueblo andaluz rezuma tradición y belleza natural.
Y es que Trevélez cuenta con una condición especial elevándose 1.476 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el municipio más alto de Andalucía y uno de los más elevados de toda España. Esta altitud privilegiada otorga a la localidad un clima único y unas vistas panorámicas impresionantes que atraen a visitantes de todas partes. La historia de Trevélez se remonta a tiempos ancestrales, cuando las antiguas civilizaciones dejaron su huella en esta tierra. Romanos y moriscos dejaron un pasado rico en acontecimientos y tradiciones que han dejado una profunda marca en la identidad del pueblo.
Uno de los aspectos más destacados de Trevélez es, sin duda, su exquisito jamón, reconocido internacionalmente por su sabor único y su calidad inigualable. El clima fresco y seco de la montaña, junto con la tradición artesanal transmitida de generación en generación, han convertido a este producto en una verdadera joya gastronómica que deleita los paladares más exigentes.
Los secaderos de jamón, como el de Jamones Vallejo, son lugares donde se puede observar el proceso de curación de este manjar. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la historia y la elaboración del jamón de Trevélez, así como de degustar esta delicia acompañada de un buen vino de la región. Pero más allá de su famoso jamón, Trevélez ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades. Los aficionados a la naturaleza encontrarán en este municipio un lugar ideal para la práctica de senderismo, con rutas que atraviesan bosques de pinos y valles escarpados, y ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de Sierra Nevada y sus picos nevados.
Por otro lado, la pesca de truchas en el río Trevélez es otra actividad popular entre los visitantes, que pueden disfrutar de la frescura y la transparencia de sus aguas de montaña mientras se relajan en medio de un entorno natural incomparable. Además, los amantes de la historia y la cultura pueden explorar los templos y monumentos que sobresalen en las calles del pueblo, como la Iglesia de San Benito o la Ermita de San Antonio.

En cuanto a la gastronomía local, cabe destacar que los bares y restaurantes del pueblo disponen de una amplia variedad de platos tradicionales de la zona, como el plato alpujarreño, las migas del pastor y el choto al ajillo, que deleitan los paladares más exigentes con su sabor auténtico y su calidad casera. Y no podemos olvidarnos del dulce alpujarreño por antonomasia, el soplillo, elaborado con almendra tostada y recubierto de merengue.
Por último, entre los diferentes atractivos con los que cuenta Trévelez, destaca la Romería de la Virgen de las Nieves. Y es que cada año, durante el 5 de agosto, Trevélez se viste de celebración para celebrar la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona del pueblo. Esta jornada que culmina con una romería hasta la cima del Mulhacén, el pico más alto de la Península Ibérica, donde se oficia una misa de romeros a las 12:00 horas.

La ascensión se realiza caminando y a la Virgen se la lleva a lomos de caballería. La noche anterior, numerosos vecinos del pueblo duermen en Siete Lagunas para, al día siguiente, retomar de madrugada el camino a la cima y ver el amanecer desde lo alto de la sierra.
Pero más allá de sus atracciones turísticas y sus paisajes impresionantes, Trevélez es también un lugar encantador, donde el calor y la hospitalidad de sus gentes se hacen sentir en cada rincón. Así que si estás pensando en hacer una escapada por la provincia de Granada, no puedes perderte este municipio cuya altura te brindará algunas de las mejores vistas panorámicas de la región.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete