Suscribete a
ABC Premium

VIAJAR

El mirador de Almería que te hará sentir en Río de Janeiro: «Tiene unas impresionantes vistas panorámicas de la costa»

Situado en la localidad de Vera, a 148 metros sobre el nivel del mar, este mirador ofrece una de las panorámicas más completas de la provincia

Este es el mirador de Sevilla que tiene mejores vistas que Las Setas

Los ocho mejores miradores de la provincia de Sevilla

Estatua del Sagrado Corazón de Jesús en Vera (Almería) Turismo Vera
Antonio Távora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dentro de la provincia de Almería, hay un rincón que sorprende a todo el que lo visita. Se trata del Mirador del Espíritu Santo, un lugar que, por su altura, su historia y su simbólica imagen del Sagrado Corazón de Jesús, recuerda inevitablemente al famoso Cristo Redentor de Río de Janeiro. Pero con un añadido especial, ya que aquí, además de unas vistas increíbles, se guarda la historia de una ciudad desaparecida.

Situado a 148 metros sobre el nivel del mar, este mirador ofrece una de las panorámicas más completas de la costa de Almería. Desde lo alto, se pueden contemplar tanto el mar como el interior del valle, con la actual ciudad de Vera a tus pies. Y aunque hoy es un lugar tranquilo, no siempre fue así.

Bayra: la ciudad que fue, y que ya no está

El Mirador del Espíritu Santo se levanta sobre los restos de Bayra, una antigua ciudad hispano-musulmana fundada por los árabes. Fue reconquistada por los Reyes Católicos en 1488, en un momento clave para el devenir de la región. Bayra llegó a tener cierta importancia estratégica y comercial, pero su historia dio un giro inesperado cuando, el 9 de noviembre de 1518, un fuerte terremoto la destruyó casi por completo.

Fue entonces cuando se decidió reconstruir la ciudad en una zona más segura, dando lugar a la Vera que hoy conocemos. Lo curioso es que, pese al paso del tiempo y la destrucción, aún pueden visitarse los restos de su castillo y muralla, construidos por los musulmanes sobre cimientos mucho más antiguos, que se remontan incluso a la Edad del Cobre y la época romana.

Un mirador con alma

Hoy, este lugar ha vuelto a cobrar vida como mirador y centro cultural. En su cima, se alza desde 1949 la estatua del Sagrado Corazón de Jesús, que domina el paisaje y puede verse desde muchos puntos de la comarca. A sus pies, los restos arqueológicos han sido protegidos y declarados Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía desde 2004.

Estatua del Sagrado Corazón de Jesús Qvea

Uno de los rincones más singulares es el antiguo aljibe musulmán, que en el siglo XV se transformó en ermita. Actualmente, este espacio se ha adaptado como Centro de Interpretación de la Ciudad Medieval de Bayra, donde se expone la historia del lugar a través de paneles, restos arqueológicos y documentos históricos.

La visita no se limita al interior del centro, sino que todo el recorrido por el cerro está salpicado de paneles informativos que te acompañan entre ruinas y miradores naturales.

¿Por qué recuerda a Río de Janeiro?

La comparación con el Cristo Redentor no es gratuita. Al igual que en Río, aquí se puede disfrutar de una vista en 360 grados, con la figura del Sagrado Corazón presidiendo el horizonte. La diferencia es que, en este caso, lo que se contempla es el Mediterráneo almeriense, sus campos, montañas y el casco urbano de Vera, en lugar de la gran ciudad brasileña.

Y es que el Mirador del Espíritu Santo es una parada imprescindible si estás de ruta por Almería. Se puede llegar fácilmente en coche desde el centro de Vera y la subida al mirador, aunque breve, tiene ese punto especial que hace que la visita merezca la pena. Además, es uno de esos sitios que aún no ha sido invadido por el turismo masivo, por lo que la visita, seguro, te merecerá la pena.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación