Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

Calles empedradas y rutas de senderismo: el pueblo de Córdoba que debes visitar en primavera

Su entramado urbano, tradiciones y paisajes convierten a Baena en una escapada perfecta para quienes buscan un rincón con alma en Andalucía

La UCO, el Ayuntamiento de Baena y la Fundación Emet impulsan un Centro de Innovación Social

Qué ver en Córdoba en dos días: planes para un fin de semana

Municipio de Baena en la provincia de Córdoba Ciudad Ciencia

A.T.

Sevilla

Ubicado en el corazón de Andalucía, el municipio de Baena es un destino que enamora a quienes buscan historia y naturaleza. Esta joya de la provincia de Córdoba se distingue por sus calles empedradas llenas de encanto, sus parajes naturales idóneos para el senderismo y un patrimonio cultural que respira siglos de historia. Si hay una época ideal para visitarla, sin duda es la primavera. Con el buen tiempo y los campos en su máximo esplendor, recorrer Baena es una experiencia que activa todos los sentidos.

Sus callejuelas estrechas cuentan historias de siglos pasados, sus olivares centenarios tiñen el paisaje de un verde característico y su gastronomía invita a saborear la esencia de la tierra. Pero lo que realmente hace especial a Baena es la combinación de tradición y naturaleza. Desde la huella árabe y romana hasta las ricas rutas de senderismo, este rincón andaluz lo tiene todo para convertirse en una escapada inolvidable.

Un enclave geográfico privilegiado

Situada a 61 kilómetros de Córdoba, Baena se encuentra en plena campiña cordobesa, rodeada de colinas y bañada por el río Guadajoz. Su geografía combina la suavidad de la campiña con las primeras estribaciones de la Subbética, ofreciendo paisajes llenos de contrastes. Cerros como Torre Morana y Castania se alzan en su territorio, mientras que el pico Serrezuela, con sus 797 metros, marca el punto más alto de la zona.

Pero no solo su orografía es atractiva, sino también su ubicación estratégica. Gracias a su proximidad con Córdoba y otras ciudades andaluzas, Baena es un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Y una vez allí, la combinación de patrimonio, naturaleza y tradiciones hace que sea difícil marcharse sin querer volver.

Calles empedradas que cuentan historias

Pasear por Baena es como sumergirse en un viaje en el tiempo. Sus calles empedradas, con fachadas encaladas y balcones llenos de flores, mantienen viva la esencia de su pasado árabe y medieval. En el barrio de la Almedina, el casco histórico de la ciudad, se encuentra el Castillo de Baena, una fortaleza que formó parte de la Ruta de Castillos y Palacios de España. Este mirador natural regala vistas panorámicas que permiten contemplar el paisaje de olivos y colinas que rodea la localidad.

Castillo de Baena Junta de Andalucía

Cerca del castillo, el Convento de las Madres Dominicas añade un toque de historia y leyenda. Su origen se remonta a dos hijas de los Condes de Cabra que querían ser monjas de clausura, pero sus padres, sin querer separarse de ellas, decidieron construirles su propio convento en Baena. Hoy, este lugar sigue siendo un rincón de paz y espiritualidad en medio del entramado urbano.

Convento de las Madres Dominicas Ayto. Baena

Rutas de senderismo para conectar con la naturaleza

Los amantes del senderismo encuentran en Baena un lugar perfecto para desconectar del bullicio y conectar con la naturaleza. La Vía Verde del Aceite es una de las rutas más conocidas, aprovechando el antiguo trazado ferroviario del «Tren del Aceite». Este camino es ideal para recorrer a pie o en bicicleta, rodeado de olivares y con un ambiente tranquilo que invita a disfrutar del paisaje.

Otra opción imperdible es la ruta hacia la Cueva del Yeso, una formación kárstica única en Andalucía. Esta cueva, además de su interés geológico, es el hogar de una colonia de murciélagos protegida, lo que la convierte en un destino perfecto para quienes buscan una experiencia diferente en plena naturaleza.

Cueva del yeso Junta de Andalucía

A pocos kilómetros de Baena, la pedanía de Albendín ofrece otro atractivo natural: el embalse de Vado Mojón. Este rincón es perfecto para paseos al atardecer, rodeado por un mar de olivos que caracteriza el paisaje de la zona.

Semana Santa: una tradición que se vive con pasión

Si hay un momento especial para visitar Baena, es durante su Semana Santa. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, esta celebración se distingue por el sonido de los tambores, reconocido como Patrimonio Inmaterial por la UNESCO. Baena es el único pueblo andaluz incluido en la Ruta de los Municipios del Tambor y el Bombo, compartiendo esta tradición con localidades de Aragón, Levante y Albacete.

La devoción de sus habitantes, el colorido de las procesiones y el ambiente que se respira en sus calles convierten esta fiesta en una experiencia única. Ya sea por la solemnidad de sus pasos o por la emoción que transmiten sus tamborileros, la Semana Santa en Baena deja una huella imborrable en quienes la viven.

Gastronomía con esencia andaluza

Un viaje a Baena no estaría completo sin probar su exquisita gastronomía. Su aceite de oliva virgen extra, con denominación de origen, es considerado uno de los mejores del mundo y protagoniza platos como el salmorejo, las berenjenas califales o el rabo de toro. Además, en Albendín se encuentra la almazara ecológica de Suerte Alta, donde se produce aceite con técnicas sostenibles y se ofrece la posibilidad de conocer su proceso de elaboración.

Y es que Baena es mucho más que un destino turístico; es un lugar donde la historia, la naturaleza y las tradiciones se entrelazan para ofrecer una experiencia auténtica. En primavera, cuando el clima acompaña y el paisaje luce en su mejor versión, este pueblo cordobés se convierte en una escapada perfecta para quienes buscan un rincón con alma en Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación