Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

Andalucía tiene un toro gigante como el de Wall Street: está en un pueblo blanco

El monumento fue concebido y esculpido por el artista Alfredo Fillol Talens

Muere el escultor Arturo Di Modica, autor del Toro de Wall Street

Andalucía también tiene su propia estatua de la Libertad y está en este pueblo de Cádiz

Monumento del Toro de Cuerda en Grazalema Flickr

A.T.

Sevilla

En el corazón de Andalucía, específicamente en el pintoresco pueblo blanco de Grazalema, se erige una escultura monumental que ha llegado a ser comparada con el icónico toro de Wall Street en Nueva York. Este imponente monumento, inaugurado en enero de 2014, rinde homenaje a una de las tradiciones más arraigadas de la localidad: la festividad del Toro de Cuerda.

La festividad del Toro de Cuerda es una celebración anual en honor a la Virgen del Carmen, que tiene lugar alrededor del 16 de julio. El punto culminante de estas festividades es el 'Lunes del Toro de Cuerda', día en que se llevan a cabo las sueltas de toros por las estrechas y empinadas calles de Grazalema. Esta tradición, profundamente enraizada en la cultura local, ha sido preservada y celebrada por generaciones, convirtiéndose en un símbolo de identidad para los habitantes de la región.

La obra y su creador

El monumento fue concebido y esculpido por el artista Alfredo Fillol Talens. Este conjunto escultórico, realizado en bronce a tamaño natural, representa de manera vívida la dinámica de la festividad: un toro robusto y dos hombres que lo conducen mediante una larga cuerda. La elección de una cuerda extensa no es casual; responde a la necesidad de otorgar ventaja a los «maromeros» (participantes que manejan al toro) en las empinadas calles del municipio, permitiendo un mayor control durante la carrera del animal.

Monumento del Toro de Cuerda en Grazalema Archivo Histórico Cádiz

Situado en la Plaza Pequeña de Grazalema, el monumento se ha convertido en un punto de referencia tanto para locales como para visitantes. Esta plaza, con su encanto andaluz y arquitectura tradicional, ofrece el escenario perfecto para una obra que encapsula el espíritu festivo y cultural del pueblo. La escultura no solo embellece el espacio público, sino que también sirve como recordatorio constante de la importancia de mantener vivas las tradiciones locales.

Significado cultural y turístico

La instalación de este monumento ha fortalecido el sentido de identidad y orgullo entre los habitantes de Grazalema. Además, ha incrementado el atractivo turístico del municipio, atrayendo a visitantes interesados en conocer y experimentar de cerca las costumbres de la región.

Desde su inauguración, el monumento ha sido objeto de cuidados y mantenimiento por parte de la comunidad y las autoridades locales. Gracias a estos esfuerzos, la escultura se conserva en excelente estado, manteniendo su esplendor original y continuando como un símbolo perdurable de la devoción de Grazalema por su tradición taurina. La colaboración entre la peña organizadora de la festividad y el ayuntamiento ha sido crucial para garantizar la preservación de este patrimonio cultural.

Y es que aunque el toro de Wall Street en Nueva York es reconocido mundialmente como símbolo de fuerza y prosperidad financiera, el toro de Grazalema posee un significado más profundo y arraigado en la cultura local. Mientras que el primero representa el poder económico, el segundo encarna la valentía, la comunidad y la celebración de una tradición centenaria. Ambos monumentos, sin embargo, comparten la capacidad de atraer a visitantes y convertirse en iconos representativos de sus respectivas localidades.

Una invitación a descubrir Grazalema

Para aquellos que buscan explorar más allá de los destinos turísticos convencionales, Grazalema ofrece una combinación perfecta de belleza natural, patrimonio cultural y tradición. Además del Monumento al Toro de Cuerda, los visitantes pueden recorrer el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, una de las zonas más espectaculares de Andalucía, ideal para el senderismo y la observación de aves. También es recomendable pasear por sus calles, visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Aurora y degustar los famosos quesos payoyos, una delicia gastronómica típica de la región.

En resumen, el Monumento al Toro de Cuerda en Grazalema no solo embellece la Plaza Pequeña de Grzalema, sino que también sirve como testimonio tangible de la rica herencia cultural de Andalucía. Al igual que el toro de Wall Street, esta escultura ha trascendido su función ornamental para convertirse en un símbolo de identidad, orgullo y continuidad para la comunidad que la rodea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación