
Diez restaurantes de comida casera en Toledo
Unos están en el Casco, otros a las afueras, pero todos ellos tienen algo en común: comida tradicional casera. ¡Como en casa!
Actualizado: GuardarUnos están en el Casco, otros a las afueras, pero todos ellos tienen algo en común: comida tradicional casera. ¡Como en casa!
12345678910El Telón
El restaurante «El Telón»es uno de los negocios hosteleros más longevos de la ciudad - ANA PÉREZ HERRERA El restaurante «El Telón» es uno de los negocios hosteleros más longevos de la ciudad de Toledo. Máximo Gómez Rafael abrió sus puertas allá por el 69 y desde entonces, la calidad de sus comidas caseras y el trato cercano que sus propietarios y empleados ofrecen a sus clientes han sido la seña de identidad de un negocio familiar que hoy continúa Rául Gómez.
La clave del éxito son sus menús «bastante generosos» con una buena relación calidad-precio. Patatas guisadas, lentejas, judías, croquetas, carne e infinidad de pescados, todo ello casero, son algunos de los platos que se pueden degustar en su menú diario por 10 euros.
El Peñón
«El Peñón» goza de una ubicación estratégica cerca de la estación de autobuses - ANA PÉREZ HERRERA El restaurante «El Peñón» lleva 22 años abierto aunque desde hace ocho Israel Sánchez-Martín lleva las riendas de este negocio. Su ubicación privilegiada cerca de la estación de autobuses lo convierte en una parada obligada para cientos de toledanos y turistas.
Su comida casera es una de las más famosas de la ciudad. De lunes a viernes ofrece platos de cuchara en su menú tales como judías, lentejas, cocido, papas guisadas y paella, entre otros platos. Además ofrecen una amplia y variada carta con buenos vinos de la tierra. ¡Sus postres son deliciosos!. El precio del menú es de 12 euros. Tambén realizan asados de cordero o cabrito por encargo.
Yogui's
«Yogui´s» lleva más de veinte años abierto en pleno Casco - ANA PÉREZ HERRERA El «Yogui's» lleva más de veinte años dando de comer a toledanos y a turistas que buscan restaurantes de comida casera buenos y baratos en la Ciudad Imperial. Por diez euros, la familia de Pepe Moreno Ruiz ofrece al cliente a elegir entre diez primeros y otros tantos segundos, además de bebida y postre incluida en el precio.
Entre la gran variedad de platos que ofrece, sus especialidades son la tortilla de patata (muchos dicen que es la mejor de Toledo), sus carcamusas, el cocido y el arroz con liebre (este último por encargo). ¡Qué aproveche!
Menús
ANA PÉREZ HERRERA Abierto el pasado mes de julio, «Menús» ha conseguido una clientela fiel en menos de dos meses. A pesar de no ser un restaurante, la comida casera que vende para llevar gana seguidores porque, dicen, «está rica, rica». Y es que la dueña, Mari Carmen González Hernández, ofrece un menú diario por seis euros, que se compone de un primero, un segundo y un postre, y que el cliente se lo lleva a casa o donde guste.
Además, «Menús» cuenta con una amplia oferta de tartas, entradas, arroces, empanadas, pollos al horno o un espléndido rabo de toro o un jugoso bacalao con salsa del piquillo. «Todo está hecho en el día y con productos de primera calidad», recalca la propietaria. Su tortilla de patata y sus croquetas recuerdan a las de las abuelas, mientras que las paellas de encargo las cocina a partir de cuatro comensales. También sirve a cumpleaños y fiestas de martes a domingo, de 11.00 a 16.00 horas.
Los Serranos
«Los Serrano» está ubicado muy cerca de la estación de tren - ana pérez herrera Menú de puchero los miércoles a 9 euros por comensal, es lo que ofrece el establecimiento que «Los Serranos» tiene abierto enfrente de la estación de tren de Toledo. Ese precio también incluye la bebida (agua, vino y gaseosa), pan y postre, por supuesto, casero.
Además, el local que regenta Yolanda Ralero ofrece menús todos los días por 9 euros, a elegir entre cuatro primeros, cuatro segundos y cuatro postres. Lentejas con chorizo, potaje y patatas guisadas con carne, entre sus mejores platos, aunque no desbancan a su cocido de los miércoles por 9 euros.
Sus guisos dependen de la temporada del año, al igual que sucede en el bar del Campo de Tiro de Toledo, en la carretera de Polán, donde se puede tomar un cocido por 12 euros.
Ludeña
El bar «Ludeña» es conocido por todos los toledanos por sus famosas carcamusas - ana pérez herrera Las carcamusas del bar «Ludeña» son famosas desde hace más de medio siglo. Es su seña de identidad. Su actual propietario, José Ludeña, sigue la receta tradicional de este plato tan toledano que ya hizo muy conocido a su padre, José Ludeña Miguel, ya fallecido, quien abrió el bar en 1954 en su emplazamiento actual.
En este establecimiento se puede degustar a la hora de la comida un menú de dos platos, postre, pan y bebida por 12 ó por 14,50 euros. En el segundo caso, típico de la zona, el comensal puede elegir entre judías blancas con chorizo y morcilla, asadillo manchego, perdiz a la toledana, carcamusas, ciervo o bacalao con pisto. Por la noche, para cenar, este bar solo ofrece raciones, empezando por unos callos y acabando con unos chipirones en su tinta.
La Tinaja
«La Tinaja»es uno de los bares de referencia entre los trabajadores de esta zona - ANA PÉREZ HERRERA Abierto hace cinco años en el Polígono Industrial de Toledo, «La Tinaja» es uno de los bares de referencia entre los trabajadores de esta zona cuando se quiere comer como en casa. Platos de cuchara, como lentejas o cocido; rabo de toro, codillo, solomillo al ajillo, tarta de queso, natillas y flanes caseros encontrará el cliente en este restaurante de Montserrat Campos. Menú diario de lunes a sábado (dos platos y postre) por 9,50, o 10 euros si se quiere incluir el café. El comensal podrá elegir entre cinco primeros y cinco segundos.
Sabor Andaluz
«Sabor Andaluz» está ubicado en el barrio de Santa Bárbara - ana pérez herrera La freiduría «Sabor Andaluz» acaba de cumplir su primer aniversario. Abrió el 13 de septiembre de 2013 en el barrio de Santa Bárbara, donde su propietario, Frank Sevilla (Estepona, Málaga), ha conseguido hacerse un hueco. Su pescaíto frito y su arroz con bogavante tienen gran parte de culpa. Precisamente ofrece un menú compuesto de arroz con bogavante, una bebida y un postre por 8 euros. Aunque tiene otros platos de cuchara, como garbanzos con chipirones, patatas con bacalao y judiones de La Granja con almejas. De postre, el tiramisú con galletas, el flan napolitano o el pudin de la casa se llevan la palma entre sus clientes.
Para los curiosos, en internet (youtube) hay más información sobre Sabor Andaluz y Frank Sevilla, quien cocina a diario en programas de la Radio Televisión de Castilla-La Mancha (RTCM). Sabor Andaluz también ha apostado por elaborar churros para empezar el día con alegría.
El Hechizo
Este negocio familiar ofrece dos tipos de menús adaptados para cada bolsillo - ana pérez herrera Este negocio familiar, inaugurado hace tres años, ofrece a su clientela dos tipos de menú en su restaurante, decorado con buen gusto, en el barrio de Santa María de Benquerencia. De lunes a viernes, el comensal tiene a su disposición un menú por 10,90, y de lunes a domingo uno especial por 22 euros. En el menú más barato se puede elegir entre tres primeros, dos carnes y un pescado, además de un postre, café y bebida incluida (vino, gaseosa y agua). En el especial, varios entrantes al centro y un segundo.
Entre los platos de cuchara, lentejas, judías o cocido los jueves, mientras que la composición del menú especial cambia a diario, según cuenta Santiago Cerdeño Torija, uno de los propietarios de «El Hechizo». Y, para acabar, un postre, a elegir entre flan, cuajada o un cremoso de yogurt, por ejemplo.
San Cristobal
El restaurante «San Cristobal» es parada obligada fuera del Casco - ana pérez herrera Ubicado en el barrio de Buenavista, la cafetería-restaurante «San Cristobal» es parada obligatoria. La cantidad y calidad de sus menús hacen que el cartel de «no hay mesas» sea una de las constantes de este lugar. Este negocio familiar, de la mano de Daniel Gómez, es conocido por la calidad de su comida casera a un precio muy asequible 9,90 euros el menú diario.
El comensal podrá degustar sus tradicionales garbanzos con callos, judías blancas con almejas o lasaña, entre una gran variedad de platos. Los fines de semana el plato estrella es el cabrito asado y cochinillo asado aunque también se puede comer cualquier día de la semana bajo encargo.