artes&letras castilla-la mancha
Teo Serna y el arte sensorial
Poesía visual en «Alfabeto», con prólogo de Corredor-Matheos,
La acreditada y extensa obra de Teo Serna cada vez se escora más a lo que podríamos llamar poesía visual , una realización sustentada en una poética sinóptica mucho más, o enteramente, espacial que discursiva, siendo, aunque en otro orden de consideraciones, como la poesía que queda plasmada en el haikú japonés, una poesía del instante por la que el lector recibe de un golpe la carga emotiva.
Lo que parece es que Teo Serna va desdeñando paulatinamente el verso convencional, del que, con todo, él es un experimentado y fino hacedor. Y este desdén pienso que viene dado por el saldo de soledad al que siempre aboca el resultado último de un monólogo poético meramente temporal. Lo que creo que Teo quiere en verdad es conformar, a través de su creaciones, una auténtica armonía, un juego armónico que destile , durante el proceso, y aun después de rematado el proceso, el sublime y límpido coro de la música de las esferas.
La recientísima edición de Alfabeto es la más delici osa publicación que tenga uno la suerte de afrontar. Irreprochable la perfecta labor artesanal del editor Segundo Santos. Consta de una carpeta de hojas sueltas de un exquisito papel de algodón y lino sin desbarbar, en la que en cada una Serna recrea cada letra de nuestro alfabeto, adosando con mucha sapiencia el eco de un vocablo elegido que arramador4anca con la letra correspondiente. A esas hojas se suma la que acoge el espléndido prólogo de Corredor-Matheos , más las correspondientes a créditos y portadillas. Una grácil carpeta abrazada por una cinta de seda roja e introducida en una delicada y consistente caja de cartón reciclado, forrada en tela y papel gofrado, que guarda esta magna y sugestiva obra.
El efecto que produce sumergirse, tanto en la calidad de los poemas de Teo Serna como en la suprema textura de la edición, es el ocasionado por un juego sensorial absoluto : el de la vista, el del olfato, el del tacto, incluso el del oído al desplegar el contenido de esta magnífica publicación, todos ellos aunados para dar el máximo gusto al lector. Y esta conjunción realza un apreciado sentido ingrávido y flotante de impecable acogimiento.
ALBABETO
TEO SERNA
Prólogo de José Corredor-Matheos
Segundo Santos Ediciones
Cuenca, 2014. 30 páginas sueltas en carpeta y caja. 50 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete