
De «Luftwaffe» a «Wolfenstein»: videojuegos donde matar nazis
A lo largo de esta joven industria se han lanzado algunos títulos donde las tropas de Hitler han estado presentes
Actualizado: GuardarA lo largo de esta joven industria se han lanzado algunos títulos donde las tropas de Hitler han estado presentes
123456789Bionic Commando
La temática nazi puede ser un aliciente a la hora de consumir videojuegos. Aunque en Alemania se choque contra un muro -comprensible-, la saga bélica «Wolfenstein», cuya nueva entrega sale este martes a la venta, es una de esas clásicas que pese a algunos deslices ha tenido una gran acogida entre la comunidad de jugadores. Hay algo de leyenda en todo lo referente a las tropas de Adolf Hitler que han despertado desde hace décadas el interés de propios y ajenos.
Pero hablar de nazis es meterse en un berenjenal. Siempre habrá quien defienda que se trata de ficción (si se trata de videojuegos), pero sus implicaciones históricas aún perduran. No obstante, a lo largo de la historia de esta joven industria los desarrolladores de videojuegos no han perdido la ocasión se crear historias inspirados en la Segunda Guerra Mundial. Hay varios ejemplos en los que entre los objetivos está el de aniquilar soldados con esvásticas.
En este título, «Bionic Commando», lanzado en 1988, la extinta consola NES (Nintendo Entertainment System) tuvo una versión en Japón por la que los jugadores debían luchar contra los nazis (y Hitler). Las referencias al nazismo y la iconografía nazi fueron retiradas del juego para el mercado americano. Este título de acción presenta a un personaje, llamado Rad Spencer, quien dispone de un brazo biónico, que le sirve a modo de enganche para saltar y avanzar entre las plataformas. La historia se centra en los avances de las tropas nazis y su temido plan: resucitar a Hitler.
Luftwaffe
Referente a la fuerza aérea alemana, en este juego de simulación aérea para PC se podía volar y aprovecharse de la avanzada tecnología nazi. El combate aéreo era la historia de este título denominado en realidad «Secret Weapons of Luftwaffe», lanzado en 1991, y se centraba en la Segunda Guerra Mundial. La jugabilidad, sencilla, consiste en derribar objetos para puntuar. Es divertido porque, con todo, se añaden uniformes y demás objetos del régimen.
Wolfenstein 3D
El videojuego de disparos en primera persona marcó un punto de inflexión en la historia. Fue pionero de este género que cuenta con millones de seguidores en todo el mundo. Apareció en 1992 y le siguieron títulos similares. Cañones, armas de todo tipo, ametralladoras, lanzacohetes y el propio Hitler en su versión robotizada. En la historia se encarga a William J. Blazkowicz, espía estadounidense que intenta salir de una fortaleza nazi. Allí, aparecen guardias de las SS y perros que se podrán frente a él para evitar su salida. Ahora, veinte años después, se acaba de lanzar « Wolfenstein: The New Order», que pretende revitalizar la saga.
Indiana Jones y la Atlántida
En «The Fate of Atlantis», lanzado en 1992, el personaje principal de esta aventura gráfica se embarca en una particular persecución contra el régimen nazi. El objetivo es evitar que el Secreto del Atlantis caiga en manos de los alemanes.
Commandos: Behind Enemy Lines
Este juego de acción en tiempo real que permite emplear hasta seis comandos aliados se ambienta en la Segunda Guerra Mundial. En «Commandos: Behind Enemy Lines», lanzado en 1998, tiene una perspectiva isométrica y consiste en sabotear y asesinar a las posiciones nazis para obtener información o rescatar a prisioneros de guerra. Basados en comandos especiales que de verdad lucharon en este conflicto bélico, cada unidad tiene su propio conjunto de habilidades ( explosivos y francotiradores), y aquí el jugador debe elaborar estrategias en su plan anti-nazi.
Battlefield 1942
En este juego de acción bélica disponible para PC, lanzado en 2002, el jugador reconstruye algunas de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Es posible circular a pie o conducir algún tipo de vehículo como tanques o jeeps o, incluso, navegar. Y para colmo, permite elegir bando.
Medal of Honor: Airborne
Esta entrega de la famosa serie de acción bélica se enmarca en Normandía y Países Bajos como principales escenarios de la lucha. Lanzado en 2007, el jugador controla a Boyd Travers, un paracaidista de la 82 División Aerotransportada del Ejército de Estados Unidos. Se dispone de una serie de armas que van desde un subfusil Thompson hasta una escopeta M12.
Call of duty: World at War
Una de las sagas bélicas más importantes de la historia tampoco pudo evitar hacer un guiño a la temática nazi. En esta entrega, lanzada en 2008, hay un modo cooperativo que permite derrotar a los alemanes y las hordas de zombies nazis. Ambientado en el año 1942, el jugador controla durante todo el juego hasta tres personajes, desde un marine hasta un artillero.
Sniper Elite V2
A falta de unas semanas para que se lance «Sniper Elite 3», este juego de disparos en tercera persona, cuya entrega apareció en 2012, se centra en la Batalla de Berlín, que tuvo lugar en 1945. En esta entrega hay que controlar al soldado americano de los servicios estratégicos Karl Fairburne. Aquí se puede utilizar diversas armas y se prima el sigilo frente al combate cuerpo a cuerpo. Tuvo un contenido descargable que se llamó «Matar a Hitler», así que imagínense.