Suscribete a
ABC Premium

El «tijeretazo» en investigación desata una protesta sin precedentes en internet

Un millar de internautas con web propia se han unido hoy en una movilización virtual para pedir al Gobierno que no disminuya la partida destinada a I+D. Nunca se había visto nada semejante en la blogosfera española

El «tijeretazo» en investigación desata una protesta sin precedentes en internet

Nunca había pasado nada similar en la comunidad española de internet. El llamamiento de un bloguero, en desacuerdo con el recorte de los Presupuestos para I+D, ha movilizado a gran parte de la blogosfera de este país. Alrededor de un millar de internautas con web propia han dejado hoy en sus páginas un post con una razón por la que el Gobierno no debería reducir el gasto en investigación . Los razonamientos son de lo más variados: «No tiren nuestro futuro por la ventana», piden en Fogonazos ; «reducir el sueldo a cinco científicos equivale a hacer la misma reducción a un futbolista de éxito, y lo que deja de ingresar un centro de investigación es como si no se financiaran cinco películas españolas», argumentan en La ciencia de tu vida . «La ciencia debe sacarnos de la crisis», aseguran en Ciencia Kanija . Otros se acuerdan de Unamuno y del tristemente famoso, por ser cada vez más real, «¡Que inventen ellos!» .

La iniciativa, presentada bajo el lema «la ciencia española no necesita tijeras» ha conseguido tanta repercusión gracias a su anuncio en redes sociales como Twitter y Facebook . En la primera, el llamamiento obtuvo decenas de respuestas en sólo dos horas. La bola de nieve creció sin parar y en Facebook se ha formado un grupo contra el «tijeretazo» con más de 4.300 miembros a día de hoy. ¡Y todo ello en sólo cuatro días! «Es una protesta apolítica, no se trata de dar caña por dar caña», recuerda Javier Peláez, editor de la web La Aldea Irreductible e impulsor de la iniciativa. «De hecho, la mayoría de los posts son de gran calidad, sin trolls ni cafres que estropeen la iniciativa», apunta.

«Sin ciencia no habría tijeras»

Muchos blogs que se han sumado a la protesta virtual están, por supuesto, dedicados a temas científicos, como Magonia y El Blog de José Manuel Nieves, que coinciden en citar al investigador Francisco Ayala al decir que en Estados Unidos «el 50% del desarrollo económico se atribuye a nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos». También han dejado sus razones El Beso en la Luna , -«Los blogs de astrónomos y astrofísicos han sido particularmente activos», señala Peláez- el Lobo rayado o Por la boca muere el pez , de Javier Armentia. « Kurioso » expone que «sin ciencia no habría tijeras», porque no se habrían inventado.

JR Mora

El Cascarrabias

Peláez considera que la movilización ha sido un éxito. «Nunca había ocurrido nada de estas dimensiones entre los blogueros en España», afirma. Lo más similar fue la protesta virtual Sinde pírate contra la ministra Ángeles González Sinde por sus medidas contra el pirateo, pero los blogs fueron unos 200, a buena distancia del millar de esta ocasión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación