Crackonosh, el peligroso virus que se esconde en videojuegos y te deja a merced de los ciberataques
El código, diseñado para minar criptomonedas, es capaz de desactivar el antivirus del usuario, lo que le deja indefenso ante otros ciberataques. Entre los países afectados se encuentra España

Descargar programas pirateados no solo es reprobable a nivel legal o ético; también supone un riesgo para los dispositivos que empleamos . La empresa de ciberseguridad Avast acaba de compartir un estudio en el que se alerta sobre el código malicioso Crackonosh , un ... tipo de 'malware' ( virus informático ) empleado para minar criptomonedas de forma remota y que, además, deja los equipos infectados sin ningún tipo de protección antivirus.
«El código se esconde en videojuegos 'crackeados' (pirateados) ubicados en torrents de descarga en plataformas de dudosa reputación», señala en conversación con ABC Luis Corrons, evangelista de seguridad de Avast.
A diferencia de otros virus, Crackonosh no infecta al usuario en el momento en el que descarga el videojuego pirata en su equipo. Cuando lo instalas, incluso, te deja jugar. El problema se produce en el momento en que el internauta reinicia su sistema, normalmente, entre siete o diez veces , según destacan desde la firma de ciberseguridad.
«Entonces el 'malware' realiza unos cambios en el sistema del equipo para que la siguiente vez que arranque lo haga en modo seguro. Esto implica que no se activan la mayoría de sistemas de cifrado, y tampoco la solución antivirus que tengamos instalada», explica Corrons, que, a su vez, destaca que sin ningún tipo de protección el usuario «se queda desnudo» ante cualquier ataque: «El usuario lo más seguro es que no se entere de lo que ha ocurrido y que tampoco lo relacione con la instalación del juego. Como mucho es posible que vea que su antivirus no está funcionando».
Según los cálculos de Avast, el código malicioso, que se cree que es de origen checo, lleva activo en la Red desde 2018 . Durante ese tiempo ha conseguido minar de forma encubierta unos 2 millones de dólares en criptomoneda Monero desde más de 222.000 sistemas infectados en todo el mundo. La mayoría de las víctimas, según la firma de ciberseguridad, se encuentran en Estados Unidos, Brasil, India, Filipinas y Polonia. También se han descubierto numerosos incidentes en el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, además de España, México, Argentina, Portugal, Australia, Sudáfrica, Grecia, Suecia, Turquía, Pakistán e Indonesia.
Asimismo, Avast ha descubierto el código malicioso en una amplia variedad de videojuegos piratas ubicados en plataformas de descarga de Internet. Entre ellos figuran propuestas reconocidas , como 'NBA 2K19', 'Grand Theft Auto V', 'Far Cry 5', 'Los Sims 4 Seasons', 'Euro Truck Simulator 2', 'Los Sims 4', 'Jurassic World Evolution', 'Fallout 4 GOTY', 'Call of Cthulhu', 'Pro Evolution Soccer 2018' y 'We Happy Few'. Por el momento, no se ha detectado el virus en ningún otro tipo de contenido más allá de videojuegos.
El evangelista de seguridad de la firma llama la atención sobre la importancia de evitar las plataformas de descarga dudosa para evitar problemas de seguridad en nuestros dispositivos : «Corres un riesgo brutal. No es una cuestión ética sobre si piratear es bueno o malo. Lo que pasa es que, independientemente de la opinión de cada uno, es peligroso. Los delincuentes saben que hay gente que lo hace y se aprovechan de ello».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete