Suscribete a
ABC Premium

Se buscan manos para crear el nuevo mundo virtual: así se rifan las 'big tech' a los padres del metaverso

Zuckerberg quiere romper la pantalla y meter al usuario dentro de Internet antes de que termine década. Sin embargo, las grandes empresas tecnológicas se están encontrando con que hay un reducido número de compañías y profesionales con formación en Realidad Virtual y Realidad Aumentada. La guerra del metaverso ya ha empezado

Meta
Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 28 de octubre, cuando Mark Zuckerberg mostró su visión de un nuevo mundo digital , en el que podríamos trabajar, quedar con amigos o ir de compras mediante el uso de dispositivos de Realidad Virtual o Realidad Aumentada, la industria tecnológica ... al completo notó el efecto de la sacudida. La palabra ' metaverso ', que hasta entonces sonaba, quizá, más a ciencia ficción que a realidad, comenzó a tomar cuerpo. Y ahora todas las grandes empresas quieren su parte de un pastel que, llegado el momento, a finales de década, podría alcanzar los cientos de miles de millones de euros. ¿El problema? No hay profesionales cualificados suficientes para llevar a cabo la misión , y eso está provocando que las 'big tech' se enfrenten entre ellas para captar talento. Así lo demuestra los recientes movimientos de compañías como Apple, Meta (anteriormente conocida como Facebook) y Microsoft , que andan pescando talento las unas en las otras.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación