Suscríbete
Pásate a Premium

Las palabras más peculiares del castellano

Un compositor musical recopila en su web las palabras más curiosas que podemos encontrar en el diccionario

Las palabras más peculiares del castellano

bitacoras.com

En el mundo existen casi tantas aficiones distintas como personas viven en el planeta. Muchas de ellas son más o menos habituales, como armar puzles o coleccionar abanicos o llaveros. Sin embargo, hay otras que son mucho más curiosas. La de Víctor Carbajo es coleccionar palabras que tienen alguna característica peculiar y que él emplea para crear palíndromos.

Así, este compositor y pianista ha recopilado en su web personal una lista con varios miles de palabras con características peculiares que podemos encontrar en la vigésima primera edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua.

Este extenso listado, que Carbajo ha bautizado como «Palabrario español» , contiene palabras que pueden escribirse sólo con las siglas de sus letras, como «bebé», «cadete» o «pelete», que serían «bb», «kdt» y «plt» y otras en las que destaca una gran acumulación de consonantes o vocales similares, como «amamantamiento», «totalitarista», «anagramática» o «colonoscopio».

Combinando los vocablos incluidos en esta lista, que también contiene anagramas, ortogramas, palabras en las que no se repite ni una sola letra o las más largas recogidas en el diccionario, el autor ha elaborado varias listas de palíndromos, es decir, palabras que pueden leerse igual de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.

Entre los palíndromos inventados por Carbajo se encuentra el que ha calificado como el palíndromo más largo del mundo, ya que está formado por 140.721 letras y 22.132 palabras diferentes de entre cuatro y quince letras.

Las palabras más peculiares del castellano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación