MWC 2014
MWC 2014: Barcelona, una marca de ciudad de negocios
La capital catalana aprovecha su tirón turístico y ferial para destacar en actividades económicas emergentes

El éxito turístico y de ciudad de ferias y congresos internacionales, como el Mobile World Congress que ha comenzado este lunes, ha instalado en el discurso público la marca Barcelona. Una enseña que, más allá de las postales de Gaudí o de los éxitos deportivos del Barça, alcanza en estos momentos el predicamento de ciudad para hacer negocios.
Los visionarios que crearon el Ensanche o el Modernismo y que recibieron de herencia el barrio Gótico, entregaron un escenario que ayudó a que el fuego olímpico forjara una colaboración entre los sectores público y privados que ahora forma parte de una marca que aspira a facilitar los negocios.
Además del diseño, la arquitectura y el urbanismo, irrumpe en Barcelona la investigación biomédica, la tecnología móvil, la gastronomía y una intensa actividad logística propiciada por la ampliación del puerto que, más allá de liderar el atraque de cruceros turísticos, aspira a convertirse en la puerta sur de Europa para la entrada y salida de productos asiáticos.
No en vano, se ahorran tres días de travesíasi desembarcan aquí en vez de en Rotterdam (Holanda) o en Hamburgo (Alemania). Así lo ha visto la hongkonesa Hutchinson, líder mundial de transporte de contenedores, que ha establecido su cuartel general en los muelles barceloneses, ahora conectados por ancho de vía internacional. Y es que su privilegiada situación geográfica hace de Barcelona el centro de una euroregión emergente, capital mediterránea, puente con el Magreb y plataforma para América Latina.
«Clúster» biotecnológico Tercer destino turístico de vuelos continentales, durante los últimos 14 años la reputación de Barcelona se mantiene como la ciudad europea con mejor calidad de vida para los empleados, según el European Cities Monitor . Una circunstancia que ayuda a concentrar la mayor parte de la inversión extranjera de Cataluña, como demuestra el hecho de que entre 2007 y 2011 su área metropolitana se situara entre las diez primeras del mundo en atracción de inversión extranjera.
La sinergia entre medicina y tecnología móvil acapara un gran número de empresas y emprendedores que desarrollan en Barcelona aplicaciones que facilitan la vida y la gestión de la salud. Desde apps para recordar las visitas médicas a reconocimiento de servicios durante las 24 horas, el catálogo de prestaciones que ofrece la tecnología aplicada a la movilidad es infinita. También los sectores ligados a la sostenibilidad ofrecen oportunidades de negocio e inversión.
La capital catalana también se está especializando en actividades estratégicas a través de «clústers» o agrupaciones empresariales. Además del relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), destacan los del sector media, energía, diseño, ciencias sociales, aeronáutica, aeroespacial y todo lo relacionado con la movilidad . La biotecnología es otro de los motores emergentes, ya que 264 empresas del sector trabajan en Barcelona y generan unos ingresos
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete