Así es el primer teléfono híbrido con funciones de tablet, móvil y sobremesa creado en España
La empresa gallega CoComm ha aprovechado el Mobile World Congress que, actualmente, se está celebrando en Barcelona para presentar el dispositivo, que estará disponible a partir de septiembre en dos modelos

El Mobile World Congress 2021 , que actualmente se está celebrando en Barcelona, tan solo ha necesitado tener sus puertas abiertas un día para dejar claro que la presente edición será, a todas luces, la más descafeinada en la historia del evento . ... Sin embargo, eso no implica que la Fira se haya convertido en tierra yerma de soluciones originales e innovación. Ni mucho menos. Así queda claro si se visita, por ejemplo, el 'stand' de la empresa española afincada en Santiago de Compostela CoComm, que ha aprovechado la feria para presentar al mundo los primeros dispositivos que cumplen con las funciones de teléfono móvil, sobremesa y tableta : el F900 y el F910.
«Con estos dispositivos hemos querido ir un paso más allá. Queríamos reinventar la telefonía fija tradicional, que se había quedado completamente estancada en los últimos veinte o treinta años en los que la industria ha evolucionado hacia la telefonía móvil. Hemos querido aumentar las funcionalidades de este tipo de dispositivos dentro de entornos profesionales para aumentar las prestaciones que ofrecen», explica en conversación con ABC Remigio Lluch, consejero delegado de CoComm.
Desde el punto de vista de la empresa española, la telefonía de sobremesa tiene que evolucionar hacia la movilidad, así como aumentar su funcionalidad, si quiere sobrevivir. Teniendo esto en cuenta, tanto el F900 como el F910 integran en un solo dispositivo la pantalla táctil de grandes dimensiones de una tablet, la conectividad y movilidad del smartphone, y la apariencia del teléfono de sobremesa. La movilidad se consigue gracias al empleo de tarjeta SIM, igual que si nos refiriesemos a un 'smartphone'. Los dispositivos, además, cuentan con conectividad a Internet y pueden ser empleados como 'routers' .
«Integran tres grandes elementos, que son vitales y de gran uso en entornos profesionales. Los dispositivos ofrecen la comodidad de un fijo, las prestaciones de un dispositivos móvil, que te permite convertir tu casa en una extensión de tu centro de trabajo, y la tablet, un elemento táctil con capacidad para descargar aplicaciones desde la tienda de Google. Además, cuentan con webcam, por lo que se pueden emplear para realizar videollamadas a través de cualquier plataforma, como Zoom o Google Meet», apunta el consejero delegado de CoComm.
Dos modelos
Desde la empresa apuntan que esperan que los dispositivos, que acaban de ser presentados, estén disponibles a partir de septiembre . Sin embargo, por el momento no han compartido el precio que tendrán. Lo que sí que se ha explicado es que habrá dos modelos diferentes. El F900 incorpora una pantalla táctil de 7 pulgadas y, según explican desde CoComm, está pensado para su uso en entornos corporativos o centros sanitarios.

El F910, por su parte, cuenta con un teclado convencional sobre el dispositivo para optimizar los servicios de comunicación y conectividad. Su pantalla táctil es de 8 pulgadas, más amplia que la de su hermano, lo que facilita las funciones multitarea de forma flexible y escalable.
«El F900 tiene pantalla vertical y el F910 la tiene horizontal. El primero está pensado especialmente para la teleasistencia o la telemedicina o atención al cliente. La pantalla en este caso es completamente fija y no incluye ningún teclado. El 910, siendo un poquito más grande, incorpora un teclado y puedes extraer la tableta, lo que te da total movilidad», explica Lluch.
Los dos dispositivos incorporan Bluetooth para conectar periféricos, como teclados o auriculares, conector de jack para cascos, así como la posibilidad de convertir el dispositivo en un punto Wi-Fi y compartir la conexión con hasta 8 dispositivos. Todas estas prestaciones de conectividad se realizan manteniendo la VPN corporativa, y por tanto en un entorno de conexión seguro y proporcionado por la compañía. Respecto a la duración de la batería en modo portátil, desde la empresa aseguran que puede aguantar más de un día si no se le da demasiado uso . A partir de las «seis u ocho horas» de empleo, no obstante, habría que cargarla cada 24 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete