Suscribete a
ABC Premium

El «efecto Zeigarnik» o por qué el Candy Crush crea adicción

Según esta teoría, las tareas incompletas se «enganchan» en nuestra mente hasta que las resolvemos satisfactoriamente

El «efecto Zeigarnik» o por qué el Candy Crush crea adicción abc

f.m.

Es el juego del momento. Todos hemos recibido alguna vez en Facebook una invitación para jugar . No es raro, desde que se lanzara en esta red social allá por abril de 2012 sus seguidores no han parado de crecer hasta alcanzar los 45 millones de jugadores en activo. Esta cantidad de usuarios sitúan a Candy Crush Saga como el juego de moda , pero, ¿por qué es tan adictivo?

Las razones tienen que ver con un colectivo al parecer más cercano al Candy Crush de lo que pensamos, los camareros. Todo se sustenta en la memoria a corto plazo y en las tareas incompletas. Cuando un jugador pasa un nivel de Candy Crush Saga lo olvida, pero cuando pierde, tiene la urgente necesidad de solventarlo porque se le queda «clavado» en la cabeza. Es ahí donde se genera la adicción.

Esta teoría se conoce como el Efecto Zeigarnik , según cuenta Tom Stafford, de la Universidad de Sheffield, a la web de la BBC . Este efecto fue descubierto a principios de siglo por la psicóloga Bluma Zeigarnik tras observar el comportamiento de los camareros. Estos podían recordar una gran cantidad de pedidos pendientes , sin embargo, una vez resueltos (servidos) los pedidos, los olvidaban. La psicóloga experimentó en el laboratorio con un grupo de voluntarios a los que proponía unos 20 retos mentales, de los cuales la mitad serían interrumpidos. Al finalizar el experimento, los voluntarios recordaban estas tareas con más claridad que las que habían resuelto satisfactoriamente.

Esta teoría demuestra el por qué los jugadores se hacen adictos a este juego. Al no terminar un nivel, no lo pueden olvidar y piensan en cómo superarlo , lo que les crea ansiedad que sólo pueden aliviar si vuelven a jugar, y, si no pueden, pueden padecer hasta síndrome de abstinencia .

Motivos sociales y retos

Pero este efecto no es el único que hace que Candy Crush sea tan adictivo. Hay otros factores que le han convertido en un juego capaz de generar en un sólo día 600 millones de partidas: el factor social (todo el mundo conoce a alguien que juega en Facebook, Android o iOs), la puntuación a través de ránkings que nos «pica» con respecto a nuestros conocidos, la expectativa por saber cómo será el siguiente nivel, o la propia naturaleza del juego con vidas limitadas son algunos de los factores que han hecho que Candy Crush genere «cientos de millones» de beneficios al año a sus propietarios.

Así, si vuelve a recibir una invitación al Candy Crush en sus notificaciones de Facebook, no piense en lo «pesados» que son sus amigos, piense que sólo son unos adictos al juego que necesitan que aceptes su invitación para conseguir más vidas, jugar más tiempo y evitar así el síndrome de abstinencia de estos «adictos» al juego del momento.

El «efecto Zeigarnik» o por qué el Candy Crush crea adicción

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación