Bizvizz, la aplicación de la transparencia
Esta «app» para iOS está pensada en hacer más digerible a los usuarios la información fiscal de las empresas
¿Cuánto dinero han donado las empresas a los partidos políticos? ¿La marca favorita de refresco de tu familia paga los impuestos que les corresponde? Estas preguntas las puede contestar «BizVizz», una aplicación para dispositivos Apple creada por Brad Lichtenstein, documentalista estadounidense que se cansó de desconocer los datos «públicos de las empresas».
Abres la aplicación, tomas una foto a la marca de tu preferencia y «sucede a magia». Así de fácil es hacer funcionar BizVizz, cuya misión es que sea mucho más digerible a los ciudadanos la información fiscal de las empresas .
La aplicación, explica su creador, se ha logrado por la conjunción de varias asociaciones que velan por la transparencia pública. Pero ¿cómo es posible saber dicha información se conozco sólo con tomar una foto? «Tenemos un sistema de suscripción llamado IQEngines», revela Lichtenstein. IQEngines es una empresa especializada en sistema de reconocimiento de imagen que proporciona soluciones a desarrolladores, como la SmartCamera, que «hace más conveniente para los compradores usar sus teléfonos inteligentes para el comercio móvil» , según detallan en su web.
«Las imágenes (que toma el usuario) se corresponden, en primer lugar con las imágenes similares de la base de datos, con otras parecidas que muchos han catalogado, y si todo lo demás falla, se comprueban por un ser humano», detalla el creador y director de la película « As Goes Janesville ».
«La velocidad de retorno varía en función de la rapidez con que la imagen se corresponda». Lichtenstein apunta que toda la información que se muestra es pública, y no hacen «ningún tipo de acuerdo con las empresas o marcas».
¿Qué datos proporciona?
Cuando es sistema de reconocimiento de imagen hace su tarea, la app proporciona al usuario algunos datos. Por ejemplo, si el consumidor fotografía un dentífrico Colgate, BizVizz mostrará que dicha marca pertenece a la empresa Colgate-Palmolive cuya sede central se encuentra en Nueva York . También apuntan que los datos que mostrarán son los recabados en 2008 y 2010.
En el caso de Colgate-Palmolive, se puede conocer que esta empresa paga el 26,8% de sus ganancias (3,342,400,000 de dólares) en impuestos, donó entre 2011 y 2012, 50,118 dólares a los partidos políticos estadounidenses y ha recibido desde 2008, cerca de 8,630,000 de dólares en subvenciones.
¿De dónde obtiene tales datos? La clave se encuentra en la colaboración con diversas asociaciones que se ocupan de velar por la transparencia en Estados Unidos. « Una vez que descubrí la red de organizaciones que se preocupan por la justicia fiscal, las cosas empezaron a fluir», señala Lichtenstein.
Detrás de la «app»
Los grupos AFL-CIO, Tax Justice Network, US-PIRG, y el filme « We're Not Broke » se encargan de promover el tema de la «equidad y la justicia social»; Citizens for Tax Justice otorgan la información fiscal; Good Jobs First se encarga de la subvenciones y Sunlight Foundation, responsables de gestionar una API para desarrolladores con la que facilitan datos de financiamiento de campañas. «BizVizz» fue diseñada por Faculty Creative.
Lichtenstein relata que la recolección de los datos fiscales «es más lenta» por la cantidad de archivos que entregan las empresas. «El proceso es tedioso, pero sencillo: sólo tienes que añadir los datos a la hoja de cálculo que la API lee y listo, están en la aplicación. Toda la información en nuestra 'app' está derivada de documentos públicos», destaca el creador.
En esta aplicación se encuentran datos de más de 300 compañías que representan a más de 900 marcas, la mayoría de estas empresas pertenecen a la lista Fortune 500 .
Por ahora esta aplicación solo está disponible en Estados Unidos aunque pretenden abrir el abanico. «Nos encantaría ampliar a más compañías estadounidenses y no estadounidenses. Hay un gasto en hacerlo, y por eso estamos preparando una propuesta para buscar una nueva ronda de financiación», ha explicado.
BizVizz se puede descargar gratis en dispositivos con iOS 5.1 a través de iTunes y tiene planes para desarrollarla en Android. Aunque también se puede comprobar a través de su página web oficial.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete