Telefónica y Vodafone lanzarán servicios 4G en los próximos días
La compañía de Alierta será la primera en introducir esta tecnología, de más de 100 megas, en España
Telefónica lanzará en los próximos días servicios de cuarta generación móvil (4G) sobre su red de tecnología LTE, que soporta velocidades de más de 100 megas , en distintas ciudades españolas. Vodafone ofrecerá lo mismo a finales de septiembre.
El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, destacó el lunes en la jornada preliminar del XXV encuentro de telecomunicaciones de la UIMP en Santander la importancia de las nuevas redes móviles así como de la fibra óptica para adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades de los usuarios.
En concreto, la compañía comenzará la semana que viene el lanzamiento precomercial de tecnología de cuarta generación móvil (4G), así como de 2,6 Ghz, en algunos puntos de Madrid y Barcelona para luego ir extendiendo poco a poco estos servicios a otras áreas y ciudades españolas.
Con el propósito de impulsar mayores velocidades y mejoras de la calidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios, Telefónica mantiene su objetivo de invertir 9.000 millones de euros este año. En la reciente subasta de espectro del Ministerio de Industria, Telefónica obtuvo cinco bloques de frecuencias, hasta un total de 70 megahercios (MHz), que supondrá para la compañía una inversión de 668 millones de euros, a pagar en dos plazos, septiembre de 2011 (el 53%) y junio de 2012 (el 47% restante).
Para el directivo se necesitan mejores tecnología móviles para hacer frente a los retos digitales europeos así como estimular la demanda de nuevos servicios y la colaboración entre los distintos agentes del sector con el fin de lograr los "ambiciosos objetivos" de extensión de la banda ancha. En concreto, el reto digital recoge que un 100% de la población logre una velocidad de 30 megas en 2020 y que, al menos, un 50% de los hogares pueda disponer de 100 megas en este periodo.
«El quinto poder»
Linares recordó la importancia de los dispositivos inteligentes, sobre todo los smartphones , que se han convertido en el "quinto poder". Además, se está produciendo una consolidación de las 'tabletas' que se usan como ordenador principal en un 28% de los casos o, incluso, en casa, ya que un 82% de los usuarios usan estos dispositivos en sus hogares.
Por su parte, Vodafone España lanzará a finales de septiembre servicios precomerciales de cuarta generación móvil con tecnología LTE en algunas áreas de Málaga, Madrid y Barcelona. Para esta iniciativa, en la que participarán 30 empresas, la filial española del grupo Vodafone utilizarán "modems USB" pues todavía no hay 'smartphones' que soporten esta tecnología, explicó la compañía, que adquirió en la reciente subasta pública de espectro convocada por el Ministerio de Industria 60 megahercios (MHz), con una inversión de 518 millones de euros.
Esta adquisición de espectro está enmarcada dentro de los planes de Vodafone España para desarrollar una nueva generación de servicios de datos 'wireless', usando la tecnología Long Term Evolution (LTE). En la implantación de estos servicios LTE, la empresa tendrá como referencia la experiencia de Vodafone Alemania, que ya lanzó LTE en el país germano a finales de 2010.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete