Banco Santander y Vodafone España anuncian un proyecto piloto para el acceso y control de asistencia en la Universidad
Los estudiantes podrán acceder a las instalaciones de la universidad con su teléfono móvil, dotado de tecnología Near Field Communications (NFC) instalada en tarjetas SIM de Vodafone
Banco Santander , a través de su División Global Santander Universidades, y Vodafone España han puesto en marcha un proyecto piloto que permite el control de asistencia y de acceso a las instalaciones de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) mediante la tecnología sin contacto NFC instalada en la tarjeta SIM de los dispositivos de los estudiantes. Esta tecnología les permitirá también utilizar el transporte de autobuses de la Entidad Pública del Transporte (EPT).
El piloto, en el que colaboran la UCAM, la EPT, Banco Santander, Gemalto y Vodafone, cuenta con una primera fase en la que se probarán servicios en la universidad y en los autobuses urbanos de Murcia. Los servicios universitarios se incorporarán tanto en las SIM de los estudiantes como en la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) que el Santander entrega a la universidad.
Para el proyecto piloto se repartirán dispositivos con tecnología NFC
Para el proyecto piloto, que tendrá 6 meses de duración , se repartirán dispositivos adaptados con tecnología NFC a alumnos de la UCAM.
Aplicación NFC específica para el piloto
Para la consecución de esta primera fase del proyecto piloto, además de las tarjetas universitarias existentes se dispondrá de una solución NFC almacenada en la SIM de los dispositivos de los universitarios, que incorpora datos universitarios de acreditación y uso en el campus, y de transporte.
En lo referente a los servicios universitarios, permitirá la acreditación, el control de acceso para aparcamientos , laboratorios, salas de control, gimnasio y biblioteca . Por otra parte, facilitará el seguimiento de la asistencia a clase de los alumnos, para seguir las recomendaciones del plan Bolonia.
En cuanto a los servicios de transporte , la tecnología NFC permitirá a los alumnos recargar el título de transporte con sólo acercar el móvil a dispositivos instalados en las máquinas canceladoras o en quioscos. También podrán consultar el saldo a través del terminal y acceder a las canceladoras de los autobuses, además del préstamo de bicicletas. Este proyecto complementa al suscrito hace un año entre la Comunidad de Murcia y Vodafone para un piloto de recarga de billetes y acceso por móvil en el transporte público de la región.
Esta tecnología no genera sobrecostes para el usuario
El uso de la tecnología NFC como soporte a los servicios de acceso a la universidad y al transporte público que ponen en marcha Banco Santander y Vodafone permite la colaboración entre ambas entidades para llevar a cabo un proyecto pionero que en una segunda fase incorporará pagos basados en NFC. Esta tecnología no genera sobrecostes para el usuario y permite agilizar accesos y control de asistencia, así como el uso del transporte público.
En la actualidad, más de 5,4 millones de universitarios de 254 universidades en 12 países utilizan la tarjeta universitaria inteligente (TUI) desarrollada por Banco Santander en colaboración con cada universidad. El banco ofrece este servicio a través de su División Global Santander Universidades , cuyas actividades permiten a la entidad bancaria mantener una relación estable con más de 990 instituciones académicas de América, Asia y Europa
Ventajas de NFC
La tarjeta SIM de los dispositivos móviles permite incorporar aplicaciones seguras con tecnología NFC. Se puede por ejemplo almacenar datos del viajero como títulos de transporte y tarjetas de crédito, garantizando la confidencialidad.
NFC es una tecnología de comunicaciones basada en el intercambio de información de manera segura entre un teléfono móvil y otro dispositivo. Proporciona una forma cómoda y sencilla de acceder a múltiples servicios de distinta índole, como pagos de proximidad, transporte, ticketing, fidelización, etc.
La tarjeta SIM permite incorporar aplicaciones seguras con tecnología NFC
Vodafone, en colaboración con partners tecnológicos, ha desarrollado las tecnologías más innovadoras para combinar NFC con el uso de la tarjeta SIM de sus dispositivos, como módulo de seguridad para encriptar aplicaciones . Así, esta tecnología cuenta con un gran potencial para proporcionar servicios a los usuarios de forma sencilla e intuitiva. Con tan sólo poner en contacto dos dispositivos, se pueden realizar pequeños pagos o enviar información, servicios o información personalizada.
Vodafone España
Vodafone España forma parte del Grupo Vodafone, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por ingresos, con presencia en 30 países de los 5 continentes , y acuerdos con otros 40 en todo el mundo. Vodafone proporciona un abanico completo de servicios de telecomunicaciones móviles, incluidas comunicaciones de voz y de datos para el acceso de 371 millones de clientes proporcionales a 31 de septiembre de 2011. Los más de 17.653.000 clientes de Vodafone España se benefician de la experiencia y capacidad de esta empresa líder mundial, que ayuda a sus clientes -individuos, negocios y comunidades- a estar mejor conectados en el mundo móvil.
Santander Universidades
Banco Santander, a través de la División Global Santander Universidades, colabora en el desarrollo de este proyecto , y sus actividades vertebran la acción social de la entidad bancaria y le permiten mantener una relación estable con más de 990 universidades en Asia, América y Europa. Más información en www.santander.com/universidades
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete