MOTOR
Cinco coches de lujo recién lanzados al mercado a los que no debes perder la pista
Los modelos Lucid Air y el Maserati MC20, recién presentados, y el esperado Lotus Type 131 son algunos de los vehículos de alta gama que harán las delicias de los amantes del motor

Pese a la crisis económica y sanitaria en la que está sumida medio mundo, el sector automovilístico de lujo no para. Algunas de las firmas más exclusivas han presentado, recientemente, las que serán sus novedades para la próxima temporada, vehículos que alcanzan los 1.000 CV e incorporan potentes motores, modelos eléctricos de alta gama y carrocerías futuristas que harán las delicias de los seguidores de los súper deportivos. Lotus, Jaguar, Maserati y hasta una nueva firma de coches de lujo, Lucid Air, lanzan sus mejores armas para conquistar un mercado en el que cada detalle cuenta para sumar adeptos.
Noticias relacionadas
1

Lucid Air
El primer modelo de este fabricante estadounidense nace rompiendo récords y poniendo la miel en los labios a los amantes del motor. El nuevo Lucid Air ha superado al Tesla Model S en el cuarto de milla, completándola en 9,912 segundos frente a los 10,45 del modelo de Elon Musk .
La firma ha presentado este mes de septiembre los cuatro modelos con los que arranca, que van desde los 620 CV del más básico, hasta los 1.080 CV de la edición limitada Lucid Air Dream Edition. Este último, el más alto de la gama, es capaz de acelerar de 0 a 100 en 2,5 segundos, tiene una autonomía de 750-810 kilómetros y alcanza una velocidad máxima de 270 km/h. Aquellos que quieran sumar este futurista diseño a su garaje deberán esperar a la primavera de 2021.
2

Maserati MC20
La crisis del coronavirus retrasó la presentación del nuevo Maserati de mayo a septiembre, pero, por fin se sabe algo más de este súper deportivo que se encuentra en la recta final de su desarrollo. Su motor será un nuevo V6 biturbo de 3.0 litros que entrega 630 CV de potencia y 730 Nm de par máximo . Se trata del nuevo motor Nettuno, incorporado recientemente por la firma italiana.
En lo que al exterior respecta, se ha prestado gran atención a la aerodinámica y se le ha dotado de gran personalidad. Para cumplir las expectativas de los amantes de los súper deportivos, su interior está envuelto por un ambiente lujoso y muy deportivo, en el que destacan sus dos pantallas de 10 pulgadas –una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema de info-entretenimiento MIA–, un cargador inalámbrico para móviles y un selector de modos de conducción que ofrece 5 opciones : GT, Wet, Sport, Corsa y ESC Off. Tanto en el exterior, como en el interior se ha utilizado fibra de carbono como principal material.
3

Lotus Type 131
Aunque todavía habrá que esperar a 2021 para hacerse con él, el Lotus Type 131 promete, y mucho. Se trata del primer modelo completamente nuevo de Lotus en 12 años, lo que lo convertirá en una edición de lo más cotizada y especial.
Pese a que todavía no se conocen muchos detalles al respecto, lo que sí se sabe es que se posicionará a medio camino entre el Exige y el Evora y que estará sustentado por una plataforma nueva y muy ligera. Además, evitará la conducción híbrida para adoptar un sistema de propulsión dependiente de combustión pura , lo que significa un ahorra de peso considerable.
4

Jaguar I-Pace EV320
Fue a principios de verano cuando la marca inglesa de lujo presentó la nueva edición limitada de su crossover eléctrico en el que se ha reducido la potencia de sus motores eléctricos hasta 320 CV , de ahí su nombre.
El modelo incluye unas grandes llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro, asientos delanteros ajustables eléctricamente en 14 direcciones, ionización del aire interior con filtro PM2.5 y sistema de info entretenimiento Pivo Pro , entre otras cosas.
Mantiene la autonomía en modo WLTP de 470 m del modelo de serie, así como la tracción integral y la batería de iones de litio de 90 kWh. Este modelo no estará disponible en toda Europa. Se trata de una versión más asequible de la firma para aquellos que quieran sumar un Jaguar a su garaje.
5

BMW I4
Aunque fue el pasado marzo cuando se presentó su último prototipo previo a producción, no será hasta el próximo año cuando comience su fabricación. Se trata del quinto modelo eléctrico del grupo.
Sobre las características que tendrá este imponente modelo se sabe que su aceleración, más propia de un deportivo, será de 0 a 100 km/h en 4 segundos, su velocidad máxima de 200 km/h y ofrecerá 530 CV de potencia . Además, la autonomía de este vehículo será de 600 kilómetros y su batería podrá ser recargada al 80% de su capacidad en tan solo 35 minutos si se enchufa a una toma de carga rápida de 150 kilovatios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete