NEGOCIOS
Dos 'lujos' en los que según Mark Zuckerberg no hay que gastar
A pesar de ser uno de los hombres más ricos del mundo, prefiere un estilo de vida austero

Si se piensa qué tienen en común algunos de los magnates más poderosos del mundo, además de su fortuna, es su manera de pensar con respecto al dinero. Elon Musk por ejemplo decidió vender sus propiedades para poder centrarse en sus investigaciones espaciales, Steve Jobs vestía siempre igual para no perder el tiempo ni concentración, mientras que Bill Gates o Warren Buffett han donado gran parte de sus ganancias. Todos ellos coinciden en que la riqueza es algo pasajero y prefieren invertir su tiempo en otras actividades.
A este elenco habría que sumar a Mark Zuckerberg , quien también posee un estilo de vida bastante austero a pesar de tener una fortuna valorada en más de 129.000 millones de dólares y estar en el duodécimo puesto de los hombres más ricos según la revista Forbes. El creador de Facebook ha declarado recientemente que hay dos cosas en las que no gasta su dinero y que han dado mucho que hablar (y pensar) a los que, al contrario que él, son más materialistas: los coches caros y la ropa de marca.
Los vehículos de lujo suelen ser uno de los caprichos más recurrentes entre las personas que tienen un poder adquisitivo alto. Sin embargo, en su caso es todo lo contrario. Zuckerberg aboga que no tiene necesidad de presumir de coche y que por eso prefiere los diseños que son algo más sencillos y con los que además pueda pasar desapercibido. En su caso se centra en vehículos seguros y con buena relación calidad-precio y precisamente se le ha visto conducir varios Honda y un Acura TSX. En su garaje también tiene un Volksvagen Golf GTI, todos ellos modelos que no superan los 30.000 euros.
En cuanto a las prendas de marca, el empresario suele ser bastante práctico y no siente la necesidad de gastar cantidades ingentes en las últimas tendencias del momento. Él prefiere invertir poco dinero a sabiendas de que no durará mucho (aunque apueste por la calidad). Se podría decir que su estilo favorito es el ‘normcore’ , aquel que se basa en prendas básicas y cómodas que no se rigen por las corrientes de moda del momento y que además resultan bastante versátiles gracias a su capacidad de adaptarse a las diferentes situaciones en las que se luzcan.
En qué invertir
Por el contrario, lo que sí que defiende es la inversión en otro tipo de bienes para obtener la mayor rentabilidad con el paso del tiempo, siendo sus favoritas las propiedades inmobiliarias. De hecho, hace relativamente poco adquirió una mansión en Palo Alto por 7 millones de dólares, una elección acertada por su enclave estratégico cuyo valor probablemente aumente con los años.
Otros de los consejos que ha compartido para los emprendedores se pueden resumir en estos puntos.
- Aprender a adaptarse a los cambios e invertir en las herramientas tecnológicas necesarias para potenciar su desarrollo. Una enseñanza que resulta especialmente importante en los inicios de un proyecto, igual que tener las metas claras para realizar las estrategias y acciones necesarias acordes a ellas.
- Asumir riesgos y saber gestionar los baches sin perder el sentido común. El programador es consciente de que siempre habrá problemas, pero invita a verlos con otra perspectiva. «El temor al cambio puede hacer que nos equivoquemos y que no lleguemos a desarrollar nuestras ideas», ha dicho en alguna ocasión.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete