Suscribete a
ABC Premium

GENTE VIP

Daniel Grao: "Me pagué las clases de interpretación haciendo striptease"

El actor nos habla de sus nuevos proyectos, su estilo de vida y de algún que otro secreto confesable

Daniel Grao inicia un proyecto propio y apuesta por la comedia © Summum | MADMENMAG

Manu Bermúdez

Daniel Grao es uno de esos actores que parece tocado por una varita mágica. Desde hace unos cuantos años el catalán se ha convertido en un imprescindible en muchas producciones de televisión, cine y teatro haciendo que su rostro sea muy reconocible por el público. Hay algo que se le resiste, la comedia. Algo que no soporta, lo políticamente correcto. Y también cosas que no entiende, como la necesidad de poner etiquetas a todo.

Nos encontramos con el gracias a los amigos de MADMENMAG , para charlar sobre sus proyectos presentes y, de paso, un poco de todo.

¿Dónde te pillo?

Pues estoy en Valencia rodando “Perdida”, una serie para A3Media. Es un thriller dramático que tiene como punto de partida la desaparición de mi hija con siete años de edad. Ese es el motor, pero no todo va de eso. Esa es la excusa para que aparezcan en escena dos realidades que hacen que el espectador se plantee las diferencias entre lo que llamamos primer y tercer mundo.

Me han contado que vais a rodar en Colombia...

Si, así es. De hecho casi toda la primera temporada sucede en Colombia. Pero ahora estamos rodando escenas tipo “flashback” donde se explica la vida de cada personaje antes de llegar allí y, en el caso del mio, su origen es Valencia.

¿No serás traficante en la serie? Porque parece que siempre que se rueda en Colombia tiene que ver con ese tema.

(Risas) Pues no, pero ese mundo aparece, evidentemente. No es el tema central, pero aparece.

Si no desaparece la hija por ajuste de cuentas me quedo más tranquilo. Que con la cantidad de series que hay con ese tema ya me había montado yo el guión.

(Risas) Puedes quedarte tranquilo. De echo es un tipo muy normal, un mecánico, y se va a ver en una historia muy potente que le viene muy grande al principio. Va a tener que ir desarrollando habilidades para sobrevivir en ese mundo.

Y lo que dices, es cierto, el tema del tráfico de drogas está muy de moda en las series y puede ser, además de porque está claro que funciona de cara al espectador, porque hace que los personajes vivan situaciones límite y eso hace que pasen cosas mas potentes.

En Gigantes, por ejemplo, la serie que acabo de estrenar para Movistar+, el mundo de la droga tiene mucha presencia pero, en el fondo, daría un poco igual si el crimen en otro. Para lo que sirve es para situar al personaje en el lado oscuro.

(Risas) Qué bien me has metido la promo de Gigantes.

¿Ves? (Risas)

Si es que, en realidad, tienes muchos proyectos por estrenar y en marcha. Lo de la crisis del actor parece que no va contigo ¿no?

Copando el mercado (Risas). Solo me falta empezar a hacer personajes femeninos también.

Grao cree que lo más importante de la moda es la actitud de cada uno © Summum | MADMENMAG

No lo hagas que mira la que liaron a Paco León con su personaje transgénero en “La casa de las flores”... ¿Tenemos la piel muy fina últimamente o me lo parece a mí?

Lo de lo políticamente correcto a mi me toca mucho las narices. Una cosa es que todos tengamos los mismos derechos y otra que no podamos hacer un chiste de algo serio. Precisamente es con el humor con lo que aireamos todos esos temas para quitarles hierro.

Y hablando de humor. Parece que se te resiste ese género ¿no?

Pues sí, y ojalá saliera algo. Hago tantos dramones y tantas intensidades que parece que me tienen encasillado. Ahora estoy, con un amigo, creando contenidos y, uno de ellos, es un proyecto de comedia. Estamos ahora presentándolo a diferentes plataformas para ver si salen.

¿Pero produciendo tu? ¿Te pasas al otro lado de la industria?

Bueno, un poco de creación, si. Todavía no hemos hecho nada. Ayer tuvimos la primera reunión de nuestra vida.

¿Y cómo fue? Porque acostumbrado a castings como actor tener una reunión como ejecutivo sería algo muy diferente para ti.

Pues fue raro por que, como dices, al trabajar en esto, a algunas de las personas ya las conocía por haber trabajado como actor en sus proyectos. Y, claro, te plantas del otro lado. Lo positivo que tenía es que, como no es donde me suelo mover, iba con tranquilidad.

¿Y cómo crees que lo verían ellos? Porque en España parece que no terminamos de entender que alguien puede hacer varias cosas. Parece que si haces algo más te miran como raro...

Hay que romper con eso. Creo firmemente en la multidisciplinidad. Muchas veces, con suerte, descubres en ti un talento que puede estar relacionado con varias profesiones. Y luego, cosas que vas desarrollando y aprendiendo... No sé.

Todo esto con mi amigo surgió de tener ideas y querer crear un guión para que no se perdieran. Y una vez desarrollado, querer presentarlo y pedir apoyo para solucionar lo que, evidentemente, nosotros no sabemos hacer.

Es el eterno mundo de la etiqueta...

A los 19 años hacia "straptease" para pagar sus clases de interpretación © Summum | MADMENMAG

Eso pasa mucho hoy en día con la sexualidad. Parece que la gente joven tiene menos problemas con eso y están más abiertos, pero los más mayores todavía tenemos ese ansia de poner etiquetas y poner nombre a alguien, simplemente, por con quien se acuesta.

Totalmente. Yo cuando me preguntan mi orientación sexual, o por cualquier tema que me trate de identificar, siempre digo que soy “acuario”. Por que creo que me define tanto mi sexualidad , o mis ideas políticas, como mi horóscopo. Osea, nada. Es como si te digo “soy castaño”. Pero tenemos esa necesidad.

Entiendo, en el caso de la homosexualidad, por ejemplo, que se hagan revindicaciones del tipo del Orgullo Gay. Por que es cierto que son necesarias para alcanzar derechos. Pero, en realidad, no creo que se pueda unir a un colectivo de gente simplemente por con quien se acuestan o por sus preferencias sexuales. No se, es un tema complicado.

Bueno, es tener en cuenta que ese colectivo solo abarca esa parte de la vida de las personas que lo forman ¿no?

Pasa también con las nacionalidades. Ojalá nos identificáramos más como terráqueos y tuviéramos la misma behemencia que tenemos para defender banderas de países o regiones para defender al planeta entero y sentirnos parte de el. Ir más allá. Nos haría mucho mejor.

Tu eres catalán ¿Como estás viviendo este momento?

Tengo muchos amigos y compañeros que si que me hablan de divisiones familiares y problemas en la calle pero yo, particularmente, no lo he vivido. En mi familia la política no es algo muy relevante y cuando voy allí, que al final es para verles, no he sentido nada raro. No soy tan consciente del problema que pueda haber porque al final mi patria es mi casa. Hay una frase de Jodorovsky que dice “Mi patria son mis zapatos” . Eso es. Mi casa es el lugar donde estoy.

TOP SUMMUM

Se confiesa "un hedonista" © Summum | MADMENMAG

¿Te gusta la moda?

Me considero un esteta. Amo la belleza, ejerce una fuerza importante sobre mi. La belleza de las personas, de las situaciones, de los lugares... Y la moda tiene que ver con eso y llama mi atención. No me siento “víctima” de ella , pero si la ocasión lo requiere me gusta jugar. No sigo tendencias aunque intento fijarme, pero siempre puede lo que a mi me apetezca vestir o con lo que me siento más cómodo.

En las Alfombras Rojas ¿eres de elegir el look o te dejas asesorar?

Las alfombras rojas siempre las divido en dos tipos. Las que son más importantes en lo que se refiere a mi carrera, como puede ser presentar película en el Festival de Cannes , como me pasó con “Julieta” de Almodovar, o entregar un Premio Goya como en la última edición en Sevilla. En esas siempre confío en DIOR . Luego hay eventos que permiten algo más desenfadado, como puede ser una entrega de premios o evento de una revista, en la que tiro de diferentes marcas y prendas según la ocasión.

Un referente masculino de elegancia y otro femenino

Me encanta la gente que hace lo que le da la gana y que tienen unidad entre lo que son y lo que hacen. Acabo de conocer a Billie Eilish por ejemplo o Björk, Rosalía, ... .

Un básico en tu armario

Las camisetas. Amo las camisetas. Me encanta encontrar las que varían un poco en diseño, tanto en estampados como en patrón. Cuando juegan con algo, con un lema con el que me siento identificado... Las colecciono casi .

Un complemento que nunca le falta

El accesorio que más uso son gafas de sol. Tengo muchas. Y también una línea de pajaritas que diseñé para la firma Colton Foster.

¿Cómo se cuida?

Tengo una alimentación sana y variada. Disfruto mucho comiendo y me encanta descubrir lugares donde hay comida especial. Y hago deporte, sí. Entreno, dependiendo de las agendas, entre uno y tres días a la semana.

Un ritual de belleza

No sigo ninguno pero intento hidratar la piel a diario y de vez en cuando me hago una limpieza de cutis.

Un perfume

Hay uno que marcó mi adolescencia. El clásico de KENZO, KENZO HOMME, que imita una caña de bambú, y ahora uso Bois D'Argent de Christian Dior.

Un gadget sin el que no podrías vivir

Los airpods. Necesito música para todo. Cuando estoy rodando, mientras me cambio, conduciendo...

El último regalo que has recibido

Un libro, se llama “Fóllame”, sugerente título de Virgine Despentes.

El último capricho que te has dado

Como buen hedonista mi último capricho ha sido un masaje maravilloso.

Un libro

Un libro, no porque me parezca el mejor, si no porque hubo un antes y después en mi vida, es “La danza de la realidad” de Alejandro Jodorovsky.

Un restaurante

En el mundo de los restaurantes me pasa como elegir una película. Hay tantos, tan buenos y de temáticas tan diferentes... Hace poco quedé alucinado con el viaje que supuso ir a Diverxo. Y también, un plan que hago mucho con mi chica, es ir a cenar a Janatomo, un restaurante japonés maravilloso, y después cruzarnos a tomar un ginfizz en Del Diego.

Un viaje pendiente

Pasar ocho o nueve días en las Maldivas. Pegadito al mar y simplemente dejándome sentir.

Un sectreto confesable

Me pagué las clases de interpretación haciendo striptease en despedidas de soltera cuando tenías diecinueve o veinte años y siendo gogó en discotecas.

- ¿Qué es el Summum para Daniel Grao?
- Aunque pueda sonar un poco místico, creo que el Summum para mí es el trabajo sobre uno mismo, sobre la conciencia. Cualquier cambio, sea en la vida de uno, en la de los demás o incluso en el mundo, pasa por incrementar el nivel de conciencia. Para eso tienes que bucear en ti, en tus sombras y activar la luz. Por ti, por tu propia vida, y por los que viene después. Cuando eres padre es importante ese trabajo para que se hereden las menos trabas posibles y que el nivel de conciencia vaya en aumento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación