Suscribete a
ABC Premium

Directo

Terremoto en Birmania, en directo: número de muertos, desaparecidos y última hora de la situación en Tailandia

Sigue en directo la última hora sobre el terremoto en Birmania y su efecto en Tailandia, con el número de muertos, desaparecidos, derrumbes, personas atrapadas y las últimas noticias hoy

Terremoto en Birmania, en directo: número de muertos, desaparecidos y última hora de la situación en Tailandia abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la última hora sobre el terremoto en Birmania y su efecto en Tailandia, con el número de muertos, desaparecidos, derrumbes, personas atrapadas y las últimas noticias hoy.

10:09

Una réplica de 5,1 sacude de nuevo las inmediaciones de la localidad birmana de Mandalay

Un seísmo de magnitud 5,1 ha sacudido este domingo la localidad birmana de Mandalay, en el centro del país, en una nueva réplica del devastador terremoto del viernes que ha dejado por ahora más de 1.600 muertos y 3.400 heridos.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha identificado el temblor con un epicentro a 28 kilómetros al noroeste de la ciudad y un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad. De momento no hay constancia de víctimas o daños materiales por esta nueva sacudida.

09:51

Rescatada una mujer después de pasar 30 horas sepultada

Los rescatistas rescataron con vida a una mujer de los escombros de un edificio de apartamentos derrumbado en Mandalay el sábado, según pudieron comprobar periodistas de AFP, 30 horas después de que un devastador terremoto azotara Myanmar.

Se escucharon aplausos cuando Phyu Lay Khaing, de 30 años, fue rescatada del condominio Sky Villa por los rescatistas y cuidadosamente extraída de los escombros en camilla.

08:42

El Gobierno birmano en el exilio declara un alto el fuego unilateral de dos semanas por el terremoto

El Gobierno Unidad Nacional birmano, las autoridades exiliadas tras el golpe de estado militar de 2021, ha anunciado a última hora de este sábado que sus Fuerzas de Defensa Popular comenzarán un alto el fuego unilateral, a partir de este domingo, de dos semanas de duración para facilitar las tareas de salvamento y ayuda tras el devastador seísmo que azotó el viernes el centro del país.

«Para facilitar las operaciones de rescate de las personas atrapadas entre los escombros de los edificios, estructuras y lugares de trabajo derrumbados, el Ministerio de Defensa del Gobierno de Unidad Nacional anuncia que las Fuerzas de Defensa Popular implementará una pausa de dos semanas en las operaciones militares ofensivas, excepto las acciones defensivas, en las zonas afectadas por el terremoto a partir del 30 de marzo de 2025».

07:40

Rusia, China, India, Japón o Vietnam envían personal y ayuda a Birmania tras el terremoto

Varios países como Rusia, China, India, Japón o Vietnam han anunciado ya el envío de personal especializado en labores de rescate y ayuda para la población afectada por el terremoto del pasado viernes, que ha causado al menos 1.600 muertes, según el último balance, aún provisional.

07:00

Ascienden a 17 los muertos al colapsar un edificio en construcción en Bangkok por el seísmo de Birmania

Las autoridades tailandesas han elevado este domingo a 17 el número de personas fallecidas por el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, la capital, como consecuencia del seísmo de 7,7 desatado este pasado viernes en el centro Birmania, que ha dejado hasta el momento al menos 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en el país.

Además, otras 32 personas han resultado heridas de diversa consideración y 83 más continúan desaparecidas bajo los escombros, según los datos del último informe de situación de la Administración Metropolitana de Bangkok.

06:30

La lentitud del sistema de alarmas en Tailandia

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha expresado su frustración con la lentitud del sistema de alarmas por SMS. Las agencias presentes en la reunión han tratado de defender la validez del sistema pero han reconocido que está limitado al envío de 200.000 mensajes cada 15 minutos, y su nueva versión no estará disponible hasta medidados de este año.

04:29

El balance de muertos en Tailandia se dispara a más de 700

Tailandia subió drásticamente este sábado a más de 700 personas, mientras los equipos de rescate buscan entre casas en ruinas y rascacielos colapsados a posibles supervivientes. En Birmania, epicentro del seísmo, el balance ha subido ya este sábado hasta los más de 1.600.

03:25

La Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda

Países como China han comenzado a desplegar en las últimas horas a sus equipos de expertos en salvamento mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda.

00:22

El aeropuerto de la capital de Birmania ha quedado paralizado al hundirse una torre de control

El principal aeropuerto de Birmania, el de su capital, Naipidó, ha dejado de operar al derrumbarse su torre de control en el seísmo ocurrido el pasado viernes.

Según recoge Europa Press, fuentes próximas al incidente han confirmado al portal de noticias Myanmar Now que seis personas fallecieron al colapsar la torre: un controlador aéreo, tres ayudantes (todas mujeres), el hijo de dos años de una de ellas y un responsable de la Inteligencia militar. Mientras tanto, el aeropuerto de Rangún sigue recibiendo aviones de ayuda.

23:18

Vídeo | Los efectos del fuerte terremoto que ha sacudido el sudeste asiático

El epicentro se ha situado a unos 17 kilómetros de Mandalay (Birmania), pero los efectos se han sentido de manera intensa en ciudades como Bangkok, capital de Tailandia. En el vídeo, disponible en el enlace, se pueden ver los efectos que ha dejado este temblor.

22:16

Edificios altos y un suelo 'amplificador': por qué el terremoto de Birmania ha derribado edificios a 1.300 km de distancia

El epicentro de seísmo, de una magnitud de 7,7, se situó cerca de la ciudad de Mandalay, en Myanmar (antigua Birmania), pero ha llegado hasta Bangkok. Lee la noticia de Patricia Biosca.

21:14

El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional

La Junta Militar de Birmania ha informado este sábado de que al menos 1.644 personas han muerto como consecuencia del terremoto ocurrido el viernes en el centro del país. El número de heridos ha alcanzado los 3.408 y 139 personas siguen desparecidas, de acuerdo con el último balance publicado en los medios oficiales, en medio de una situación donde el caos predomina y ni siquiera han terminado las evaluaciones iniciales del impacto del seísmo.

20:45

Sánchez expresa la solidaridad de España con Tailandia y Birmania

El presidente del Gobierno ha escrito un mensaje en su cuenta de X solidarizándose con ambos países afectados por el fuerte seísmo de 7,7 grados que ya deja al menos 1.644 muertos.

«Mi solidaridad y la de todo el Gobierno de España con el pueblo de Tailandia y Myanmar ante la terrible tragedia provocada por el terremoto que ha sacudido la zona. Mi cariño para todas las víctimas y familiares».

20:12

Rusia envía 120 rescatistas y médicos a Birmania tras el terremoto

El Gobierno ruso ha anunciado el envío de 120 trabajadores especializados en rescates, así como un contingente de personal sanitario a Birmania, donde se han confirmado ya más de 1.600 muertos por el terremoto del pasado viernes.

«Por orden del presidente ruso (Vladimir Putin) y del ministro de Emergencias (Alexander Kurenkov) ha partido hacia Birmania un grupo de rescatistas rusos en dos aviones», ha informado el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa TASS. Los aviones han partido desde el Aeropuerto Zhukovski de Moscú.

18:25

Según la ONU, la escasez de suministros médicos dificulta la respuesta al terremoto

«Una grave falta de suministros médicos está obstaculizando los esfuerzos para responder al mortal terremoto en Birmania», ha expresado en la tarde del sábado la ONU. Naciones Unidas añadió que los afectados necesitaban ayuda humanitaria urgente. Además, aseguró que estaba movilizando esfuerzos de respuesta de emergencia, junto con organizaciones humanitarias asociadas.

17:49

La Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda

Países como China han comenzado a desplegar en las últimas horas a sus equipos de expertos en salvamento mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto de 7,7 que se ha dejado sentir también en la vecina Tailandia, donde hay al menos una decena de muertos, ocho de ellos en el colapso de un rascacielos que ha sepultado a decenas de empleados de la construcción. En medio de este caótico escenario, uno de los principales aeropuertos del país, el de Naipidó, lleva desde el viernes sin operar al derrumbarse su torre de control en el seísmo. Fuentes próximas al incidente han confirmado al portal de noticias Myanmar Now que seis personas fallecieron al colapsar la torre: un controlador aéreo, tres ayudantes (todas mujeres), el hijo de dos años de una de ellas y un responsable de la Inteligencia militar.

17:00

«Necesitamos ayuda»: los servicios de rescate de la ciudad de Mandalay

Los servicios de rescate se encuentran exhaustos y abrumados en la segunda ciudad más grande de Birmania piden ayuda mientras luchaban por liberar a cientos de personas atrapadas en edificios destruidos por un devastador terremoto.

El terremoto de magnitud 7,7 del viernes destruyó docenas de edificios en Mandalay, la capital cultural del país y hogar de más de 1,7 millones de personas.

Entre los edificios más afectados de la ciudad se encuentra el complejo de condominios Sky Villa, donde se teme que haya más de 90 personas atrapadas. Los 12 pisos del edificio quedaron reducidos a seis por el terremoto; las paredes agrietadas de color verde pastel de los pisos superiores se alzaban sobre los restos aplastados de los niveles inferiores. El cuerpo de una mujer sobresalía de los escombros, con el brazo y el cabello colgando.

15:39

Sin comunicación ni suministro energético

Las redes de comunicación y de suministro energético todavía siguen caídas en varias zonas de Birmania y la movilización internacional solo ha comenzado hace unas pocas horas en un país que lleva años bajo la devastación de la guerra civil tras el golpe de estado militar de 2021.

Países como China han comenzado a desplegar en las últimas horas a sus equipos de expertos en salvamento mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto.

15:23

Cruz Roja Internacional advierte de daños masivos y el aumento constante de las cifras de muertos en Birmania

Marie Manrique, jefa de delegación en funciones de la Delegación de la Federación Internacional de Cruz Roja, ha alertado este sábado de que la situación en Birmania un día después del terremoto es de "crecientes necesidades humanitarias". Según Cruz Roja, los daños son "masivos" y las cifras de muertos por la catástrofe van en "aumento constante".

Así lo señala en un videomensaje difundido en redes sociales por la federación internacional, que se hace eco del panorama que encuentra sobre el terreno el personal de Cruz Roja Birmania, donde ciudadanos y efectivos están inmersos en operaciones de búsqueda y rescate de víctimas, principalmente en el noreste del país.

14:55

Los heridos en Birmania son 3.408

La junta militar que gobierna Birmania eleva también la cifra de heridos a 3.408 personas. Además, indica que al menos 139 personas siguen desaparecidas tras el terremoto.

14:51

Al menos 1.644 muertos en el terremoto en Birmania

La cifra de fallecidos por el terremoto asciende a al menos 1.644, según el último balance de la junta militar que gobierna el país

14:28

Empieza a llegar a Birmania la ayuda procedente de la India

Los vuelos de ayuda procedentes de la India han empezado a aterrizar en Birmania este sábado, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores del país.

El ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, declaró que se había enviado un avión de transporte militar C-130 con kits de higiene, mantas, paquetes de alimentos y otros artículos de primera necesidad.

«También acompañan a este vuelo un equipo de búsqueda y rescate y un equipo médico», añadió. «Seguiremos vigilando la evolución de la situación y seguiremos enviando más ayuda».

14:16

Rescatan a una mujer de 30 años que permanecía entre los escombros de un edificio en Mandalay

Los equipos de rescate han sacado este sábado con vida a una mujer de entre los escombros de un edificio de apartamentos derrumbado en Mandalay, según informa AFP. Phyu Lay Khaing, de 30 años, fue rescatada y llevada en camilla para ser abrazada por su marido Ye Aung y trasladada al hospital.

14:10

Las autoridades religiosas confirman al menos 250 muertos solo en las 50 mezquitas derrumbadas en Birmania

Al menos 250 personas murieron el viernes por el terremoto que ha afectado a Birmania solo en las 50 mezquitas derrumbadas en la capital del país, Naipidó; y en las regiones de Mandalay y Sagaing, según ha informado este sábado el Consejo Islámico de Birmania, que augura que el balance seguirá aumentando.

"No hemos podido retirar los escombros todavía. No hay bastantes rescatistas. Solo podemos hacer estimaciones de la cantidad de personas que están sepultadas en casas y mezquitas. No podemos sacarlos de los edificios derrumbados", ha explicado un portavoz del Consejo en declaraciones telefónicas recogidas por el portal de noticias Myanmar Now.

El portavoz ha explicado que el terremoto ocurrió cuando se estaban celebrando actos religiosos en todo el país, ya que el viernes es el día santo de la semana para la religión islámica. En concreto ha mencionado los graves daños sufridos por la mezquita de Sule Kone, la mezquita de Taung Sin Kung o la mezquita de Shwe Phone Shein, todas ellas en Mandalay. Las mezquitas son además edificios antiguos y que no han recibido ningún tipo de reparación desde 1962 debido a la inestabilidad política, según recoge el portal.

13:52

Paralizado el aeropuerto de la capital birmana al derrumbarse su torre de control en el terremoto

El principal aeropuerto de Birmania, el de su capital, Naipidó, ha dejado de operar al derrumbarse su torre de control en el seísmo ocurrido el viernes. Fuentes próximas al incidente han confirmado al portal de noticias Myanmar Now que seis personas fallecieron al colapsar la torre: un controlador aéreo, tres ayudantes (todas mujeres), el hijo de dos años de una de ellas y un responsable de la Inteligencia militar.

El aeropuerto de Mandalay también está cerrado desde el mediodía del viernes por los graves daños materiales ocurridos por el terremoto y sus radares, como los del de Naipidó, están completamente inactivos. El de Rangún sí permanece operativo y está permitiendo la entrada de vuelos de ayuda.

13:40

La situación en Tailandia se estabiliza, según la autoridad de turismo del país

Tras el terremoto en Birmania, la situación en Tailandia se ha estabilizado, según informa la autoridad de turismo del país. El transporte, las actividades comerciales y las atracciones turísticas operan con normalidad, asegura, y los eventos siguen según lo previsto. Las autoridades continúan con evaluaciones para garantizar la seguridad.

13:29

Lentitud del sistema de alarmas en Tailandia

Lla primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha expresado su frustración con la lentitud del sistema de alarmas por SMS. Las agencias presentes en la reunión han tratado de defender la validez del sistema pero han reconocido que está limitado al envío de 200.000 mensajes cada 15 minutos, y su nueva versión no estará disponible hasta medidados de este año.

Entre este problema y el hecho de que resultó imposible predecir el terremoto, los mensajes comenzaron a llegar a las 14.42 de la tarde, casi una hora y media después del impacto del seísmo.

12:45

Cruz Roja avisa de una situación crítica en Birmania 24 horas después del seísmo

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado este sábado que la situación en Birmania es crítica a las 24 horas del seísmo que ha dejado ya más de un millar de muertos en todo el país, una estimación que aumentará según vayan pasando las horas. "Pasadas 24 horas, partes de Sagaing, Mandalay y Naipidó continúan siendo las zonas más afectadas", ha avisado el jefe de la delegación del CICR en Birmania, Arnaud de Baecque, en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

El jefe humanitario relata que "la gente todavía sigue fuera, en la calle", por miedo a réplicas como la que siguió poco después al terremoto inicial. Además, las redes de comunicación y de suministro energético todavía siguen caídas en varias zonas del país, a la espera de que la junta militar que gobierna Birmania proporcione un nuevo balance de daños este sábado.

12:15

"Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida"

Los servicios de rescate tailandeses que buscan supervivientes entre los escombros del rascacielos que se derrumbó este viernes en Bangkok como consecuencia del terremoto ocurrido en Birmania tienen 72 horas para poder rescatarlos con vida. "Los equipos de rescate están intentando llevarles comida y agua. La dificultad radica en que algunos están atrapados a unos tres metros de profundidad. Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida", ha explicado Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.

11:51

Los equipos de rescate que trabajan en Birmania piden más ayuda

"Llevamos aquí desde anoche. No hemos podido dormir. Necesitamos más ayuda", declara a AFP un rescatista que participa en las labores de rescate en Mandalay, Birmania. Agotados y abrumados, los equipos de rescate de la segunda ciudad más grande del país suplican ayuda este sábado mientras luchan por liberar a cientos de personas atrapadas en edificios destruidos por un devastador terremoto.

"Hay muchas víctimas en los apartamentos. Anoche sacaron a más de 100", declaró a la agencia un socorrista que pidió el anonimato.

Los cortes generalizados de electricidad han dificultado las labores de rescate, y el personal de emergencia depende de generadores portátiles. Tras más de 24 horas de búsqueda desesperada, muchos están exhaustos y desesperados por encontrar alivio. "Tenemos suficiente mano de obra, pero no tenemos suficientes coches. Transportamos los cadáveres en camiones ligeros".

11:18

"Todo el mundo gritaba": el testimonio de un turista francés en Tailandia

El turista francés Augustin Gus estaba comprando una camiseta en uno de los muchos centros comerciales de Bangkok cuando el fuerte seísmo empezó a sacudir el edificio de la capital tailandesa. "Justo cuando salí del ascensor, la tierra empezó a moverse. Pensé que era yo... pero no era yo", relató a AFP el joven de 23 años.

«Todo el mundo gritaba y corría, así que yo también empecé a gritar».

11:08

Los rescatistas estiman unos 15 supervivientes bajo el edificio de Bangkok que colapsó por el seísmo

Los servicios de rescate tailandeses estiman que al menos hay 15 supervivientes entre los escombros del rascacielos que se derrumbó este pasado viernes en Bangkok como consecuencia del terremoto ocurrido en la vecina Birmania, en medio de confusión sobre las cifras exactas de atrapados en un siniestro que ha dejado ya ocho fallecidos confirmados.

El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM), ha informado de que sus equipos de rescate están trabajando contra reloj para superar la crítica ventana de supervivencia de tres horas y llegar a los atrapados bajo el colapsado rascacielos del barrio de Chatuchak. La última cifra confirmada de desaparecidos es de 47, la inmensa mayoría empleados que trabajaban en la construcción del edificio.

11:00

La ONU refuerza el apoyo a Birmania tras terremoto con casi cinco millones de euros para asistencia vital

La Organización de Naciones Unidas ha intensificado sus mecanismos de emergencia con una dotación de cinco millones de dólares (unos 4,6 millones de euros) para el Fondo Central para la Respuesta a Emergencias con el fin de "apoyar la asistencia vital" en Birmania y Tailandia, tras el terremoto de 7,7 desatado esta mañana en el centro del país que ha dejado ya al menos 696 muertos y 1.670 heridos solo en territorio birmano, según la junta militar del país.

Así lo ha informado este viernes el jefe de asuntos humanitarios de la organización, Tom Fletcher, quien ha afirmado que los equipos de la ONU en la región están "respondiendo rápidamente".

10:35

Más de 90 personas estarían atrapadas en un edificio derrumbado en ciudad birmana de Mandalay, según la Cruz Roja

Más de 90 personas estarían sepultadas entre los escombros de un edificio de viviendas de Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, que se vio fuertemente sacudida por el sismo del viernes, indicó el sábado a AFP un responsable de la Cruz Roja.

Los equipos de emergencia están haciendo todo los posible para encontrar supervivientes entre los restos del Sky Villa Condominium, una construcción de 12 pisos que no resistió al temblor de magnitud 7.7.

09:57

Un superviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok

El obrero Khin Aung se salvó de la muerte por milagro, pero su hermano quedó bajos los escombros del rascacielo en construcción derrumbado por el terremoto en Bangkok. Cuenta que salió de la obra minutos antes de que se derrumbara «en un parpadeo». Pero el destino incierto de su hermano y muchos amigos empaña la alegría de estar en vida.

Familiares de las decenas de obreros atrapados se congregan el sábado alrededor de los escombros de esta torre de 30 plantas destinada a oficinas del gobierno tailandés.

Khin Aung, oriundo de Birmania, terminó su turno a las 13H00 del viernes (06H00 GMT). Veinte minutos después, un potente terremoto, con epicentro en su país natal, a mil kilómetros de distancia, convirtió la obra de Bangkok en un montículo de escombros cubierto de una nube de polvo. «No puedo describir cómo me siento. Todo pasó en un parpadeo», explica Khin Aung. «Todos mis amigos y mi hermano estaban allí cuando colapsó. No tengo palabras», continúa.

09:12

China proporcionará 13,8 millones de dólares en ayuda a Myanmar

China proporcionará a Myanmar ayuda por valor de 100 millones de yuanes (13,77 millones de dólares) tras el terremoto que causó la muerte de más de 1.000 personas, según ha informado su embajada el sábado. La ayuda incluirá tiendas de campaña, mantas, botiquines médicos de emergencia, alimentos, agua y otros artículos esenciales. El primer lote llegará el 31 de marzo.

07:30

Cómo un terremoto con epicentro en Birmania ha derribado edificios a 1.300 kilómetros de distancia

El epicentro de seísmo, de una magnitud de 7,7, se situó cerca de la ciudad de Mandalay, en Myanmar (antigua Birmania), pero ha llegado hasta Bangkok

Informa Patricia Biosca.

06:50

Los equipos de rescate siguen buscando supervivientes entre los escombros

Los equipos de rescate siguen excavando entre los escombros de edificios en una desesperada búsqueda de supervivientes. La Junta Militar de Birmania ha asegurado que la cifra de fallecidos supera las 1.000 muertes, mientras que los heridos han aumentado hasta casi 2.400.

06:15

El terremoto en Birmania supera las 1.000 muertes, según la Junta Militar

La Junta Militar de Birmania ha asegurado que hay más de 1.000 fallecidos a causa del terremoto que devastó el país este viernes. Además, la cifra de heridos es de 2.400. Según ha asegurado la Junta Militar y recoge AFP.

06:00

El violento terremoto sume a Birmania en un desastre mudo

Las restricciones a internet y la guerra civil desatada por el golpe de Estado de la Junta Militar en 2021 dificultan la evaluación de las pérdidas humanas y materiales, que se temen aciagas

Información de Jaime Santirso, corresponsal de ABC en Asia.

04:16

Los fallecidos en el terremoto en Birmania ascienden a 694 muertos y 1.670 heridos, según la Junta Militar

El balance del terremoto en Birmania sube a 694 muertos y 1.670 heridos, dice la Junta Militar. Informa AFP

20:36

Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"

Rara vez tiembla la tierra en Bangkok, y rara vez con tanta fuerza como el viernes, según sus habitantes, que fueron testigos del derrumbe de un edificio en construcción en la capital tailandesa por el fuerte sismo en Birmania.

Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban una nube de polvo y escombros formándose donde segundos antes se erguía el edificio de 30 plantas.

El espectacular derrumbe de la torre, que iba a albergar oficinas gubernamentales en el norte de Bangkok, no lejos del turístico mercado de Chatuchak, engulló a decenas de trabajadores, dejando al menos tres muertos y 81 desaparecidos, según un balance oficial provisional.

Unas horas después de la tragedia, los rescatistas seguían trabajando en el lugar, reducido a una montaña de escombros, bloques de hormigón y vigas de acero deformadas.

18:49

Suben a ocho los muertos al colapsar un edificio en construcción en Bangkok

Al menos ocho personas han muerto este viernes por el colapso de un edificio en construcción de la capital de Tailandia, Bangkok, a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter registrado en Birmania y que ha sacudido también territorio tailandés y chino, según el último balance publicado por el ministro del Interior del país asiático, Anutin Charnvirakul.

El ministro ha elevado a más 110 los desparecidos por el derrumbe. La única nota positiva es que entre 12 y 13 personas han sido rescatadas por el colapso, de acuerdo con declaraciones recogidas por el 'Thai Enquirer'. El viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai, que se encuentra supervisando las labores de búsqueda y rescate, así como las acciones de los militares desplegados sobre el terreno, ha manifestado que los trabajos siguen adelante en un intento de hallar al mayor número posible de personas con vida.

18:33

Trump dice que ha hablado con Birmania y proporcionará asistencia por el terremoto

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha contado este viernes que había hablado con funcionarios de Birmania sobre el terremoto que ha afectado al país y que su administración proporcionaría alguna forma de asistencia. "Vamos a ayudar", ha dicho a los periodistas en la Casa Blanca.

17:56

La OMS prepara suministros médicos para el "enorme" terremoto de Birmania

La OMS ha anunciado que está movilizando su centro logístico en Dubái para preparar suministros para lesiones traumáticas tras el "enorme" terremoto del viernes en Birmania y ha activado su respuesta de gestión de emergencias. La Organización Mundial de la Salud está coordinando su respuesta al terremoto desde su sede en Ginebra "porque consideramos que este es un evento enorme" con "claramente una amenaza muy, muy grande para la vida y la salud", dijo la portavoz Margaret Harris en una rueda de prensa.

"Hemos activado nuestro centro logístico para buscar especialmente suministros para traumatismos y cosas como fijadores externos, porque esperamos que haya muchas, muchas lesiones que necesiten ser atendidas", afirmó Harris.

17:26

La ONU y varias ONG activan sus mecanismos de emergencia ante el terremoto

Naciones Unidas, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y las principales ONG humanitarias han activado sus mecanismos de respuesta de emergencia ante el terremoto de 7,7 que ha sacudido esta mañana el centro de Birmania y que ha alcanzado incluso Tailandia y China. A las pocas horas del seísmo, los equipos de la ONU se han puesto en marcha "apoyados por la experiencia de toda la red global" y no descarta la movilización del Fondo Central para la Ayuda de Emergencia de la ONU. Marie Manrique, coordinadora del programa del equipo en Birmania de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), ha confirmado que, además de los daños a edificios e infraestructura, también reina la preocupación ante posibles roturas de presas, y cortes en el suministro eléctrico y las comunicaciones en algunas zonas del país.

17:03

Los sismógrafos del Instituto Cartográfico de Cataluña han registrado el terremoto

Los sismógrafos de la red sísmica del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña han registrado este viernes a las 6:32 horas ondas procedentes del terremoto de Birmania, según han explicado en sus redes sociales.

16:23

Al menos 9 muertos en Bangkok

Al menos nueve personas han muerto en Bangkok como resultado del terremoto del viernes, según ha informado Reuters. Mientras, el número de muertos aumenta constantemente en Tailandia así como en la vecina Birmania, donde se sitúa el epicentro

De las víctimas confirmadas en la capital tailandesa, ocho murieron cuando un edificio en construcción colapsó, mientras que la novena persona falleció en un lugar diferente, dijo la vicegobernadora de Bangkok, Tavida Kamolvej.

16:01

La UE activa el programa Copernicus y se ofrece a ayudar a Birmania y Tailandia

La Unión Europea ha expresado este viernes su "grave preocupación" por el terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter registrado en Birmania, país al que ha ofrecido ayuda, al tiempo que ha activado el programa de observación por satélite Copernicus. El seísmo, que ha dejado decenas de muertos, se ha sentido también en partes de China. "Gravemente preocupada por la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,7 que ha golpeado Birmania y la región. Estamos vigilando la situación y hemos activado la herramienta de observación Copernicus para facilitar la evaluación del impacto", ha señalado en un mensaje la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib. Igualmente, ha insistido en que la UE está lista para suministrar ayuda de emergencia ante esta catástrofe natural que golpea al sudeste asiático.

15:51

Primera cifra oficial: al menos 144 muertos y 732 heridos

La televisión pública de Birmania ha facilitado las primeras cifras oficiales. El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha anunciado que el terremoto de 7,7 desatado esta mañana en el centro del país ha dejado ya al menos 144 y 732 heridos.

14:46

Urge donantes de sangre

El portavoz de la Junta de Birmania pide a la población que donde sangre por la cantidad de heridos.

14:36

La OMS se activa para enviar ayuda

La OMS afirmó haber activado su sistema de gestión de emergencias en respuesta al «enorme» terremoto del viernes en Myanmar y estar movilizando su centro logístico en Dubái para preparar suministros para traumatismos.

La Organización Mundial de la Salud está coordinando su respuesta al terremoto desde su sede en Ginebra «porque consideramos que se trata de un evento de gran magnitud» con «una clara amenaza para la vida y la salud», declaró la portavoz Margaret Harris en una rueda de prensa.

14:02

Los heridos, tratados fuera del hospital por falta de espacio

Cuerpos ensangrentados y retorciéndose de dolor yacen en el suelo, por falta de espacio, delante de las urgencias de un hospital de la capital birmana, Naipyidó, tras el violento sismo que sacudió el viernes el país. «Es un lugar reservado a las numerosas víctimas», declara un responsable de este establecimiento, que cuenta con unas mil camas, pidiendo a los periodistas que se alejen.

Algunos heridos, con sangre y cubiertos de polvo, llegaron en autos, otros en camionetas o en camilla. «Están llegando muchos heridos», relata un médico a AFP, admitiendo estar agotado. «Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación». Un médico del centro indicó que por el momento «alrededor de 20 personas murieron tras llegar al hospital».

13:43

20 muertos tras el derrumbe de una mezquita

Al menos una veintena de personas han muerto aplastadas por el colapso de una mezquita durante seísmo de magnitud 7,7 ocurrido esta mañana en el centro de Birmania, según han confirmado los servicios de rescate del país.

El temblor ha devastado la mezquita de Shwe Pho Shein en Mandalay, donde edificios enteros han acabado destruidos por el temblor, y los servicios de rescate han comenzado una operación de emergencia para intentar sacar de entre los escombros a otros asistentes. La mezquita se les cayó encima durante las oraciones de este viernes, indicaron los efectivos de salvamento al 'Yangon Times'.

Las autoridades trabajan también para confirmar las víctimas en alguna de las localidades más afectadas, como Taungoo, en la región de Bago, donde residentes locales apuntan que al menos 14 personas podrían haber muerto bajo los edificios colapsados.

13:04

La UE afirma que está lista para aportar ayuda a Birmania y Tailandia

La UE está lista para extender ayuda de emergencia a Birmania y Tailandia a raíz del terremoto de magnitud 7,7 registrado en la jornada, ha anunciado este viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Imágenes desgarradoras desde Birmania y Tailandia luego del devastador terremoto. (...) Los satélites europeos Copernicus ya están ayudando a los socorristas. Estamos listos para brindar más apoyo», apuntó en la red X la titular del brazo ejecutivo de la UE.

Por su parte, la comisaria europea de Gestión de Crisis, la belga Hadja Lahbib, ha reforzado la disponibilidad del bloque a aportar ayuda de emergencia a los países afectados.

12:40

Exteriores no tiene constancia por el momento de españoles afectados

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación no tiene constancia por el momento de españoles que se hayan visto afectados por el potente terremoto.

La Embajada española en Bangkok ha pedido a los españoles que se encuentren en Tailandia, un popular destino turístico, «mantener la precaución y seguir las directrices de las autoridades locales» tras producirse el terremoto.

Asimismo, en su cuenta en la red social X ha informado de los teléfonos a los que se puede acudir en caso de emergencia. Así, aquellos españoles que se encuentren en el país y pudieran haberse visto afectados por el seísmo pueden contactar con los números +66818687507; +66632718802; +66821719402; +66800872909.

12:38

20 muertos en el hospital de Birmania

El hospital de Birmania ha dado una cifra oficial de 20 muertos, a los que se sumarían los citados previamente.

12:14

El terremoto de Birmania podría haber producido entre 100 y 5.000 fallecidos, según las primeras estimaciones

Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes Myanmar (Birmania) ocasionando, de momento, dos decenas de muertes y cientos de heridos. Sin embargo, el sismo, con epicentro a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, podría ver elevada su cifra de fallecidos de un centenar a incluso 5.000 personas, según los primeros modelos probabilísticos facilitados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

«Hay que ser cautos con las estimaciones en las primeras 24 horas», señala a ABC Raúl Pérez López, geólogo en terremotos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). «Es un lugar de alta actividad sísmica, por lo que no es la primera vez, pero tampoco será la última». Información de Patricia Biosca.

12:14

Vuelos cancelados en Birmania

Sin bien los aeropuertos de Tailandia están operando con normalidad, los de Birmania se han visto obligados a cancelar muchos de ellos, según han anunciado las autoridades.

11:47

Réplicas

El Departamento Meteorológico de Tailandia ha advertido de se están produciendo réplicas, pero de menor intensidad. El último de magnitud 3 en Chiang Mai que no ha dejado temblores.

11:27

Vídeo | Los efectos del fuerte terremoto que ha sacudido el sudeste asiático

Video.
11:10

Las ondas del terremoto llegan a Cataluña

Los sismógrafos de la red sísmica Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya han registrado a las 6.32 horas de este viernes ondas procedentes del terremoto de Myanmar, según un mensaje en 'X'.

11:02

Confirmados 3 muertos en el derrumbe del edificio de Bangkok

Según ha confirmado el viceprimer ministro tailandés, tres de los trabajadores sepultados en el derrumbe del edificio de 30 pisos en el que operaban han fallecido. Phumtham Wechayachai ha cifrado en 81 las personas atrapadas entre los escombros.

10:49

Miguel Rodrigo, seleccionador de Tailandia de fútbol sala y testigo del terremoto: «Estamos todos en la calle»

«Estoy bien, pero ha sido un susto... Imagínate que todo Bangkok ha salido de sus casas, de sus edificios, y estamos todos en la calle. Ahora poco a poco va la gente retomando la vida, los porteros y los técnicos tras revisar los pisos le dicen a algunos que ya pueden volver a entrar, pero imagínate el panorama», relata el andaluz a ABC.

10:43

Al menos 21 muertos, según medios locales

Según las informaciones recogidas por el portal birmano de noticias Mizzima, al menos 21 personas han muerto causa del derrumbe de edificios, incluidas catorce por el colapso de una mezquita en la localidad de Taungoo y cinco niños por el derrumbe de un monasterio en esta misma ciudad.

Asimismo, otras dos personas han muerto por el colapso de una mezquita en una universidad de Pyaw Bwe, mientras que en Aung Pan se ha derrumbado un hotel, sin que los equipos de rescate hayan logrado acceder por ahora al inmueble. Además, varios edificios han colapsado en Mandalay, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

10:30

Galería | Las imágenes que ha dejado el terremoto

10:27

Estado de emergencia en Birmania

El ejército gobernante de Birmania ha declarado el estado de emergencia en varias regiones. «El Estado investigará la situación con rapidez y realizará operaciones de rescate, además de proporcionar ayuda humanitaria», ha declarado en la aplicación de mensajería Telegram.

10:24

Bnagkok, declarada zona catastrófica

La capital de Tailandia ha sido declarada zona catastrófica, según ha informado el ayuntamiento de Bangkok. El gobernador de Bangkok ha sido designado para coordinar la respuesta al desastre.

10:16

Derrumbado el edificio destinado a oficinas gubernamentales

El enorme edificio destinado a oficinas gubernamentales ha quedado reducido a una maraña de escombros y metal retorcido en segundos, según muestran imágenes compartidas en redes sociales.

Un fotógrafo de AFP en el lugar vio ambulancias y equipos de rescate, cerca del extenso mercado de Chatuchak, un destino popular tanto para turistas como para residentes. «Cuando llegué a inspeccionar el lugar, escuché a la gente pidiendo ayuda», declaró a AFP Worapat Sukthai, subjefe de policía del distrito de Bang Sue.

10:13

«Nunca había visto algo así»

En Birmania, los daños pasan por edificios se derrumbaron, carreteras agrietadas y el conocido puente Ava ha colapsado cerca del epicentro. En la capital, Naipyidó, periodistas de AFP presenciaron cómo la entrada del servicio de urgencias del principal hospital de la ciudad se desplomaba sobre un coche.

«Nunca había visto algo así. Estamos intentando controlar la situación. Estoy muy agotado», ha declarado un médico a la AFP. El camino al hospital estaba congestionado.

10:04

El aeropuerto de Bangkok funciona con normalidad

Todos los vuelos hacia y desde la capital tailandesa están operando con normalidad, según ha informado este viernes el departamento de aviación civil.

09:57

Uno de los principales hospitales de la capital de Birmania reporta un gran número de víctimas

Un importante hospital de Naypyidaw, la capital de Myanmar, se ha convertido en una «zona de gran número de víctimas», según ha declarado a AFP un funcionario del centro.

Filas de heridos han sido atendidos en el exterior del servicio de urgencias del hospital general de 1.000 camas; algunos se retorcían de dolor, otros permanecían inmóviles mientras sus familiares intentaban consolarlos.

09:54

La India pone a disposición de los países afectados sus servicios de emergencias

El primer ministro Narendra Modi ha puesto a disposición toda la asistencia posible a Myanmar y Tailandia. «Oramos por la seguridad y el bienestar de todos», ha escrito Modi en la red social X. «India está dispuesta a ofrecer toda la asistencia posible. En este sentido, solicitamos a nuestras autoridades que se mantengan alerta».

09:46

En plena inestabilidad política

Birmania se encuentra sumida en la inestabilidad desde un golpe militar en febrero de 2021 que desencadenó una sangrienta represión y combates del ejército con grupos étnicos armados y disidentes.

09:37

Los terremotos, habituales en Birmania, con edificios vulnerables ante estos desastres

Los terremotos en Birmania son relativamente habituales. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de norte a sur el centro del país, según el USGS.

El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres. El sistema de salud está saturado, especialmente en las zonas rurales de este país del sudeste asiático.

09:34

Oficinas y comercios evacuados

Residentes de Bangkok han evacuado oficinas y comercios por las fuertes sacudidas provocadas por un terremoto registrado en el centro de Birmania, a unos 1.000 kilómetros de la capital tailandesa.

El temblor también se ha sentido en el norte de Tailandia, donde se encuentra la turística localidad de Chiang Mai. «Lo escuché y estaba durmiendo en casa. Corrí tan lejos como pude del edificio en pijama», dijo a AFP Duangjai, residente de esa ciudad.

09:31

Vídeo | El derrumbe de un rascacielos sepulta a más de 40 trabajadores

Video.
09:28

La primera ministra de Tailandia convoca una «reunión de emergencia»

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha convocado una «reunión de emergencia», según una publicación en X, y ha pedido a los ciudadanos que solo atiendan a información gubernamental para evitar las noticias falsas.

09:20

Más de 40 obreros atrapados en un rascacielos que se ha derrumbado en Bangkok

Un edificio en construcción de 30 pisos se ha derrumbado en Bangkok y al menos 43 obreros han quedado atrapados, según ha informado la policía y fuentes médicas. El rascacielos, situado en el norte de la capital tailandesa, ha quedado reducido a escombros en pocos segundos tras el fuerte temblor.

09:17

Se ha producido en el centro del país

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.

Asimismo, ha resaltado que el hipocentro ha estado situado a unos diez kilómetros de profundidad y ha agregado que poco después del primer seísmo se ha registrado un segundo terremoto de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter con epicentro en esta misma zona del centro de Birmania.

09:15

Terremoto de magnitud 7,7 en Birmania

Buenos días, un fuerte terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido Birmania y ha dejado sentir en Laos, Tailandia y China. Por el momento, las autoridades locales no han informado de daños materiales o víctimas. Sin embargo, por redes sociales ya se difunden vídeos de varios rascacielos colapsando en Myanmar y Bangkok, la capital de Tailandia, donde también ha afectado el sismo. Se han evacuado edificios residenciales y oficinas y cientos de personas han salido corriendo a las calles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación