Suscríbete
Pásate a Premium

Sanidad da un nuevo paso para limitar los médicos que podrán operar de estética después de que la Justicia tumbara su veto

Saca a consulta pública la modificación del real decreto después de que la Audiencia Nacional suspendiera cautelarmente una orden del ministerio

Sanidad sortea la suspensión de la «ley Sara» con una nueva norma para que solo cirujanos con competencias hagan intervenciones estéticas

Concentración en Murcia para pedir justicia para Sara Gómez edu botella
Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Sanidad continúa con su intención de limitar los médicos que puedan practicar cirugías estéticas. La Audiencia Nacional suspendió recientemente la orden del departamento de Mónica García que limitaba las operaciones de cirugía estética a aquellos profesionales con formación especializada, la llamada «ley Sara», que recibía este nombre por Sara Gómez, la joven fallecida en Murcia hace unos años por las complicaciones de una liposucción que le realizó un cirujano cardiovascular sin la especialidad de cirugía plástica. Sanidad decidió entonces no recurrir el auto y abogó por llevar a cabo el cambio a través de la modificación del real decreto que lo regula, y no de una orden. Este jueves, ha sacado a consulta pública la modificación de ese real decreto.

Era ese defecto de forma el que llevó a la Audiencia Nacional a la suspensión cautelar de la norma. Los magistrados entendieron que el rango no era el adecuado, pues Sanidad llevó a cabo el cambio a través de una orden ministerial, mientras que la normativa que regula los centros, servicios y establecimientos sanitarios es el Real Decreto 1277/2003.

Sanidad asegura que su objetivo es «reforzar la seguridad del paciente en la práctica de la cirugía estética, garantizando que las intervenciones sean realizadas por médicos con la titulación y competencias adecuadas». Esta es precisamente la principal reclamación que los profesionales de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre), que lleva años denunciando el intrusismo en la especialidad. También la familia de Sara Gómez llevaba años pidiéndolo

Según explica el ministerio en una nota, la necesidad de esta modificación viene «del aumento de las intervenciones quirúrgicas con fines estéticos y del incremento en la apertura de centros sanitarios que ofrecen este tipo de servicios». Sanidad busca, prosigue la nota, asegurar que estas operaciones sean realizadas exclusivamente por médicos con especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica que incluya competencias en cirugía estética en su programa formativo oficial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación