Suscribete a
ABC Premium

Los Reyes encabezarán la delegación española en la misa de inicio de Pontificado de León XIV

Desde el Gobierno todavía no han informado sobre los ministros que acompañarán a Don Felipe y Doña Letizia

Los Reyes Felipe y Letizia, el pasado 26 de abril, en el funeral del Papa Francisco EFE
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes asistirán este próximo domingo a la misa de inicio de Pontificado del Papa León XIV, que tendrá lugar en la vaticana plaza de San Pedro. De momento no ha trascendido quiénes serán los miembros del Gobierno que acompañarán a Don Felipe y Doña Letizia a esta ceremonia, que se convertirá en una nueva cumbre de mandatarios extranjeros al más alto nivel, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

Con la entronización de León XIV, la Casa del Rey habrá encabezado la delegación española tres veces desde que se instauró la democracia en España: Juan Pablo II (septiembre de 1978), Benedicto XVI (abril de 2005) y Francisco (marzo de 2013). ‎En 2013, algo más de un año antes de la proclamación de Felipe VI, el todavía Príncipe de Asturias encabezó la delegación española junto a Doña Letizia para la entronización del Papa Francisco.

En aquella misa de inauguración de su Pontificado, Don Felipe y Doña Letizia estuvieron acompañados por el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien fue el primer jefe del Ejecutivo de la democracia en asistir al inicio de un Pontificado. Junto a Rajoy, acudieron otros miembros de su Gabinete: el de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; de Interior, Jorge Fernández, y de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. El hecho de que los Príncipes de Asturias encabezaran la delegación, se debió al hecho de que Juan Carlos I se encontraba convaleciente tras una delicada operación de columna que se le había practicado a principios de ese mismo mes de marzo, el día 3. Y, aunque en un momento se barajó la posibilidad de que asistiera únicamente la Reina Sofía, finalmente se decidió que presidieran Don Felipe y Doña Letizia.

«Privilegio del blanco»

Para la entronización del Papa Francisco, Don Felipe vistió el uniforme de gran gala del Ejército de Tierra con destacadas condecoraciones, entre ellas el Toisón de Oro, la máxima condecoración de la Casa Real española. Doña Letizia optó por un traje de chaqueta de color negro con el largo de la falda por la rodilla. Y se cubrió el pelo con una sencilla mantilla de encaje, pero sin la tradicional peineta, como el pasado día 26 de abril, cuando siendo ya Reina acudió junto a Don Felipe al funeral de Francisco.

Don Felipe y Doña Letizia, siendo Príncipes de Asturias, en la entronización del Papa Francisco EFE

Entonces, Doña Letizia no pudo hacer uso del histórico «privilegio del blanco», ya que todavía era Princesa de Asturias. Se trata de un código que permite a las Reinas católicas, tanto titulares como consortes, vestir de blanco ante el Santo Padre. Este privilegio tiene su origen en el agradecimiento del Papa a los Reyes que se mantuvieron fieles durante la Reforma Protestante. De hecho, desde que es Reina, Doña Letizia vistió de blanco en dos ocasiones en presencia del Papa Francisco. Lo más probable es que este próximo domingo también lo haga para la entronización de León XIV.

Junto a la Reina de España, que además de mantilla blanca puede llevar peineta -aunque es opcional-, las únicas que podrán hacer uso del «privilegio del blanco» en la entronización de León XIV son la Reinas de Bélgica, la Gran Duquesa de Luxemburgo y las Princesas de Liechtenstein y de Mónaco.

Benedicto XVI

El 24 de abril de 2005, los Reyes Juan Carlos y Sofía encabezaron de nuevo la delegación de España en la entronización de Benedicto XVI, 27 años después de asistir a la primera de estas ceremonias, que fue la de Juan Pablo II en 1978. Benedicto XVI también recibió de forma individual a cada uno de los dignatarios que habían asistido. Don Juan Carlos y Doña Sofía fueron los terceros en saludar al Santo Padre. Mientras el Papa apretaba cariñosamente las manos de los Reyes, estos intercambiaron con él unas palabras en italiano y español, aunque el saludo inicial de Doña Sofía fue en alemán. En esta ocasión, los integrantes del Gobierno que acompañaron a los Reyes fueron los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; de Justicia, Juan Fernando López Aguilar; y de Defensa, José Bono. José Luis Rodríguez Zapatero no acudió a la ceremonia de inicio de Pontificado, un gesto que vaticinó la distancia en las relaciones diplomáticas entre España y El Vaticano, avivadas con leyes como la del aborto y la del matrimonio homosexual, que desde la Santa Sede calificaron como «anticlericalismo radical».

Don Juan Carlos y Doña Sofía, en 2005, en la entronización de Benedicto XVI EFE

En la ceremonia, Don Juan Carlos lució el uniforme de gala de capitán general y, sobre el pecho, el Toisón de Oro. Doña Sofía también recurrió al «privilegio del blanco» y llevó un traje largo con mantilla y peineta del mismo color. También asistió al Vaticano una delegación del PP, formada por su presidente, Mariano Rajoy; el secretario general, Ángel Acebes; el portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana y el secretario general del grupo, Jorge Fernández.

Juan Pablo II

La primera ocasión en la que Don Juan Carlos y Doña Sofía asistieron a las celebraciones en el Vaticano tras un cónclave fue el 3 de septiembre de 1978, cuando los Reyes asistieron a la primera misa solemne de Juan Pablo II tras ser elegido Sumo Pontífice. En la plaza de San Pedro, estuvieron sentados al lado de Balduino y Fabiola de los Belgas. Ambas Reinas vistieron de blanco y llevaron también teja y mantilla blanca. Al día siguiente, Juan Pablo II recibió individualmente en audiencia a cada uno de los 12 jefes de Estado que habían asistido a la ceremonia. Los encuentros tuvieron lugar en la biblioteca privada del palacio apostólico.

Juan Carlos I y la Reina Sofía, en la entronización de Juan Pablo II, en 1978 EFE

La audiencia de Juan Pablo II con Juan Carlos I y la Reina Sofía fue la segunda y duró unos diez minutos. Los Reyes felicitaron al Papa tras su designación como jefe de la Iglesia Católica. Al terminar, en la embajada ante la Santa Sede, el Rey definió a Juan Pablo II como «un Papa sencillo, llano, simpático y humilde». Los Reyes presidieron esta delegación, en la que estuvieron acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, y su mujer.

Tras asistir a esta primera misa solemne, Don Juan Carlos y Doña Sofía regresaron a Roma un mes después, el 22 de octubre de 1978, para el inicio oficial del Pontificado de Juan Pablo II. Tras la ceremonia en la vaticana Plaza De San Pedro, el Rey invitó a Juan Pablo II a visitar España y dijo esto sobre él: «Es un hombre muy religioso, pero también un político y un filósofo. Sobre todo es un hombre de nuestro tiempo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación