Réquiem por la asignatura de Religión: los profesores acusan al Gobierno de no poder hacer bien su trabajo
El 87% de los docentes de esta materia señalan en un informe la falta de valoración en el expediente académico como la mayor dificultad para el buen funcionamiento de la enseñanza de la Religión en las aulas
Un 78% del profesorado también apunta la reducción de horas lectivas destinadas a la asignatura

Dos años después de la implantación en las aulas de la Ley de Educación, conocida como Ley Celáa, los profesores de Religión culpan al Gobierno de tener cada vez más dificultades para poder enseñar correctamente una asignatura en la que se estudia ... la historia de otras confesiones, no solo la católica. Las causas, lamentan, son la reducción por ley de las horas que los alumnos reciben de esta materia, así como el menor peso de la misma en el expediente académico.
En concreto, un 66% de los docentes que imparten esta asignatura, estiman que la ley del Gobierno ha supuesto mayores dificultades para la enseñanza de la Religión en las escuelas. Esta tendencia se mantiene en todas las comunidades autónomas, aunque en Cantabria, Galicia y Extremadura esa mayoría supera el 80 %.
Por otra parte, un 87 % señala la falta de valoración en el expediente académico como la mayor dificultad y sólo el 11 % opina lo contrario. La reducción horaria de Religión es una dificultad para el 78 % de los docentes, mientras que un 20 % no lo percibe así.
Los datos pertenecen a un informe del Observatorio de la Religión en la Escuela, al que ha tenido acceso ABC, que es el primero de estas características que se ha realizado en nuestro país. Para la elaboración del estudio se ha preguntado a más de dos mil docentes de toda España a través de un cuestionario anónimo.
Los docentes de Secundaria son más críticos que los de Infantil y Primaria
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete