Suscribete a
ABC Premium

El renacer de Campillo de Ranas gracias a las bodas LGTBI

En 2005 el alcalde, Francisco Maroto, dio un paso al frente y dijo: «Yo sí caso a homosexuales». Desde entonces, el pueblo ha creado una pequeña industria nupcial. Con apenas 100 habitantes censados cuenta con cinco restaurantes y una veintena de casas rurales

La comunidad cristiana de Chueca que celebra el Orgullo

La boda del alcalde, Francisco Maroto, en 2008 Andrés rubio
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace casi veinte años, Francisco Maroto alzó la voz para decir: «Yo soy alcalde y sí voy a casar a parejas del mismo sexo«. Fue un acto militante para acabar con las reticencias iniciales de algunos ediles tras la aprobación de la ley del ... matrimonio homosexual en 2005. Campillo de Ranas se convirtió así en el más colorido de los pueblos negros de Guadalajara. Lo que no se esperaban es que este llamamiento crease una pequeña industria nupcial que ha puesto en el mapa a este pequeño enclave con 109 habitantes censados. «Antes de empezar con el tema de las bodas apenas teníamos una casa rural y un bar, hoy hay cinco restaurantes y 19 alojamientos«, presume Maroto, un alcalde todoterreno, que ya ni lleva la cuenta de los 'sí, quiero' que ha presenciado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación