Suscríbete
Pásate a Premium

Un profesor de Mallorca presume de «ignorar» a un alumno que le habló en español

Piden que se expediente al docente del IES Puig de Sa Font que incitó al resto de colegas a seguir su ejemplo mientras el Govern balear guarda silencio

IES Puig de Sa Font, en Son Servera ABC
Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Marc V. es un profesor de Mallorca que no tiene reparos en reconocer públicamente que discrimina a los alumnos que hablan en castellano en el instituto donde da clases. Este docente de catalán del IES Puig de Sa Font, en Son Servera, que se presentó en las listas de ERC a la alcaldía de Ripoll en las elecciones municipales de 2011, se jactó en su perfil de Twitter de «ignorar» a un chaval que le habló en esta lengua, y animó al resto de profesores a seguir su ejemplo.

El mensaje, escrito el pasado 24 de septiembre, decía: «Ayer, en el pasillo, un alumno me dijo alguna cosa en castellano y yo lo ignoré. El [alumno] de su lado enseguida le dijo: '¿que no ves que no te entiende, que sólo habla catalán?'. Hacer teatro me place mucho, pero no sirve de nada si sólo actúo yo», invitando así a otros docentes a seguir su ejemplo.

En otro tuit reciente, aplaudía la exclusión del español en la educación, aunque se quejaba de que le «sobraba» la atención telefónica en español para a los pacientes castellanohablantes -después de darla en catalán, preferentemente-. Prefería, añadió, que la «palmen». A raíz de sus polémicos mensajes en la red social, el docente ha protegido su perfil y ya no están visibles. Preguntado por este asunto, la Conselleria de Educación del Gobierno balear no ha respondido ni tampoco se ha pronunciado la Oficina de Derechos Lingüísticos ni ningún cargo del Govern balear, que en los últimos días sí han denunciado a un médico de una clínica privada de Palma por indicar en el parte médico la «barrera lingüística» al atender a una paciente catalanohablante «que siempre respondía en catalán».

Horas más tarde, la Conselleria de Martí March aseguró a ABC que el inspector del centro está recabando la información, «por tanto actúa», y «una vez valorada decidirá las acciones a seguir». No consta, sin embargo, que haya expedientado a ningún docente en estos siete años de legislatura por discriminar a alumnos castellanohablantes o por denuncias de politización en las aulas.

«No podemos permitir que la intolerancia se adueñe de los centros escolares», ha denunciado la asociación de profesores PLIS. Educación, por favor, que lamenta la «falta de educación» de este profesor que presume de menospreciar «de la peor de las maneras posibles» a un alumno, ignorándolo y negándose a interactuar con ellos.

Este colectivo de docentes exige que se le sancione por «falta grave» por no cumplir con su obligación como profesor de atender cualquier pregunta de un alumno, «realizada en la lengua que sea», especialmente si es oficial, como es el castellano.

Tuit del profesor de Mallorca TWITTER

Para PLIS, la falta es exponencialmente grave si se tiene en cuenta el estatus del profesor frente al alumno, ya que el estudiante es agredido doblemente. «Primero por la discriminación por razón de lengua y, segundo, por el hecho de que la realice aquel en quien confía que ha de ser ejemplo de respeto y valedor de la convivencia en el centro«, argumenta la asociación que defiende la escuela como un lugar de aprendizaje.

Los profesores, que han interpuesto una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares contra el Ejecutivo de Armengol por denegar enseñanza en castellano y vulnerar la jurisprudencia que establece la obligación de impartir un 25% de horas lectivas en el horario escolar, recuerdan que el castellano y el catalán son lenguas oficiales y «todo el mundo tiene derecho a usarlas, como indica la Constitución y el Estatuto de Autonomía». Ningún Proyecto Lingüístico ni ningún miembro de la comunidad educativa pueden impedir su uso, especialmente fuera del aula o en ámbitos privados.

Para PLIS, «la mejor manera de prestigiar el catalán es no menospreciar el castellano y situarlos al mismo nivel», ya que de lo contrario se traslada una «imagen del catalán antipática, asociada a la tiranía, que provoca en los alumnos y en el resto de la sociedad un fuerte rechazo«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación