Suscribete a
ABC Premium

La paradoja de Dubai: la contaminación nubla su cielo mientras se celebra la COP28

Las lecturas de calidad del aire han determinado que el nivel de contaminación estos días en la ciudad es hasta cinco veces superior a lo que recomienda la OMS

La COP28 entra en el descuento con la amenaza de Europa de dejar la cumbre

Imagen de la contaminación sobre Dubai. AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nivel de contaminación del aire de Emiratos Árabes Unidos es «peligrosamente alto», según ha denunciado la organización Human Rights Watch en un informe citado por 'The Guardian'. Estos días se está celebrando precisamente allí, en la ciudad de Dubai, la Cumbre del Clima COP28.

La causa principal de esta contaminación es la elevada producción de combustibles fósiles en ese país. De hecho, según afirma este medio británico, el cielo de la ciudad de Dubai ha estado nublado por la contaminación la mayor parte de las jornadas de esta cumbre.

HRW ha evaluado los datos de 30 estaciones de monitoreo en septiembre de 2023. Allí encontró que los niveles medios de las partículas PM2,5 son casi tres veces los niveles diarios que se recomienda desde la OMS. Estas partículas son peligrosas y tóxicas, ya que tienen facilidad para ingresar en los pulmones y de ahí pasar a la sangre.

Mientras que en septiembre los niveles eran tres veces los recomendados, durante la COP28, informa 'The Guardian', esas lecturas de calidad del aire han determinado que el nivel de contaminación estos días en Dubai es hasta cinco veces superior a lo que recomienda la OMS.

En su informe, Human Rights Watch pone el acento en los riesgos de esta contaminación. Según ha declarado el director de medioambiente de la ONG, estos combustibles fósiles «contaminan el aire que respira la población». Unas personas que no pueden siquiera expresar sus preocupaciones ni protestar por la acción del Gobierno al respecto, ha expresado Richard Pearshouse, citado por 'The Guardian'. De hecho, durante esta COP28, casi no ha habido activistas climáticos, informan medios internacionales.

Los Emiratos Árabes Unidos, que acogen esta Cumbre del Clima, forman parte de los países que están ampliando sus operaciones con gas y petróleo, pese a que los científicos piden que se eliminen de manera gradual para evitar impactos peores. Al año, cerca de 1.900 personas mueren por la contaminación del aire.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación