Suscribete a
ABC Premium

El Papa recupera el extra de 500 euros para empleados vaticanos por el cónclave

Francisco lo había retirado en 2013 y destinado a un fondo para los pobres

El Papa concluye los ritos de la Sede Vacante con la toma de posesión de la catedral de Roma

REUTERS
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en el Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

León XIV se había presentado como un Pontífice sensible a la situación de los trabajadores y lo confirma recuperando el extra de 500 euros que tradicionalmente daban los Pontífices después de cada cónclave. Este viernes, aparecía por sorpresa en la nómina de los 4.000 empleados del Vaticano. Ninguno de ellos se lo esperaban tanto por el agujero en las cuentas de la Santa Sede como porque Francisco lo había retirado en 2013 y había destinado esa cifra a un fondo de ayuda a los pobres.

El Papa ha considerado que además de ayudar a los pobres, es importante reconocer el trabajo de sus miles de colaboradores «casi directos», con los que se reunió este sábado en el Vaticano.

Durante ese encuentro no mencionó el extra e intentó abrir horizontes en el desempeño de sus tareas. Les aseguró por ejemplo que cada uno de ellos contribuye a la misión del Papa «realizando su trabajo cotidiano con empeño y también con fe, porque la fe y la oración son como la sal, pues dan sabor».

«Por tanto, si todos debemos colaborar en la gran causa de la unidad y del amor, intentemos hacerlo ante todo con nuestro comportamiento en las situaciones cotidianas, empezando también por el lugar de trabajo. Todos podemos ser constructores de unidad con nuestras actitudes hacia los compañeros, superando los inevitables malentendidos con paciencia, con humildad, poniéndonos en el lugar de los demás, evitando los prejuicios, y también con una buena dosis de humor, como nos enseñaba el Papa Francisco», les dijo, intentando mejorar el ambiente laboral en el Vaticano, donde se viven dificultades parecidas a las que atraviesan las grandes empresas.

No tienen sindicato pero sí una asociación

En el Vaticano no existe un sindicato, pero sí una asociación de empleados que hace informalmente sus veces, la «Asociación de empleados laicos del Vaticano». Tras la audiencia de León XIV con los trabajadores, esta asociación envió un comunicado en el que señalaba la lista problemas laborales que siguen abiertos, entre otros «la externalización de servicios, la proliferación de costosos gestores y empresas externas, la falta de equidad entre las distintas administraciones y una anunciada reforma de los salarios y las pensiones, que ha causado no pocas inquietudes».

Mientras tanto, el extra por el cónclave ha supuesto un gasto para las arcas vaticanas de unos 2.000.000 de euros, mucho para una institución que cerró el año 2024 con un agujero de 70.000.000 de euros. A estos problemas en las cuentas ya pensará el Papa León XIV dentro de pocos días, cuando empiece a hacer los primeros grandes nombramientos para resolverlas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación