Suscríbete
Pásate a Premium

Las radiografías confirman que el Papa se está recuperando

Sigue presente la neumonía bilateral y la infección polimicrobiana, pero por ahora está bajo control

Los médicos deciden no darle el alta pese a su mejoría

El Papa Francisco en una imagen de archivo ABC
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en el Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo parte médico comunica que las radiografías que le hicieron el martes confirman que el Papa se está recuperando. Las condiciones clínicas del Papa siguen siendo estables, y sigue necesitando recibir apoyo de oxígeno. Sigue presente la neumonía bilateral y la infección polimicrobiana, pero por ahora está bajo control.

Fuentes médicos aseguran con optimismo que la situación que describe la biografía se corresponde con la situación clínica de hace varios días, pues la mejoría tarda varios días en manifestarse.

«Las condiciones clínicas del Santo Padre, en la complejidad del cuadro general, se han mantenido estables. La radiografía de tórax realizada ayer confirmó radiológicamente las mejoras registradas en los días anteriores», recita el boletín médico. «El Santo Padre continúa recibiendo oxigenoterapia a altos flujos durante el día y ventilación mecánica no invasiva durante el descanso nocturno», añade.

El último parte médico se publicó hace 48 horas, el pasado lunes. En él los médicos anunciaron con las necesarias cautelas que el Papa había salido del pronóstico reservado, que sus condiciones clínicas eran estables y que ya estaba fuera de «peligro inminente». 

Según la oficina de prensa, este miércoles por la mañana «el Papa ha seguido por videoconferencia los ejercicios espirituales dirigidos por el padre capuchino Roberto Pasolini en el Aula Pablo VI», en los que está participando toda la Curia Vaticana. También esta mañana «recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y, posteriormente, a la fisioterapia motora». «Por la tarde, después de seguir los Ejercicios Espirituales de la Curia, continuó con la oración, el descanso y la fisioterapia respiratoria», añade.

Además, el Papa ha seguido a lo largo del día «las terapias prescritas», que además de la farmacológica, incluye «la terapia respiratoria y motora activa». La idea de los médicos es ayudarle a recuperar al máximo posible la capacidad pulmonar, naturalmente, la de un paciente de 88 años con un cuadro clínico complejo. Como suele hacerse en estos casos, también quieren evitar que el organismo se acostumbre a la ventilación asistida y pierda los reflejos respiratorios. En paralelo, se hipotiza que están reduciendo el tiempo de uso de la máscara para conseguirlo.

Noche tranquila

Esta mañana, el Vaticano ha informado sobre la salud del Papa, y ha remarcado que ha pasado una noche «tranquila».

También está haciendo fisioterapia respiratoria y motora para recuperar una capacidad pulmonar suficiente, coherente con la de un paciente de 88 años, y para evitar que el organismo se acostumbre demasiado a la ventilación asistida y pierda los reflejos respiratorios.

Ayer Francisco «continuó con las terapias prescritas», especialmente «recibiendo oxígeno de alto flujo con el uso de cánulas nasales». Salió de su cuarto para ir a la capilla y no recibió visitas ni trabajó «para poder dedicarse a la oración y a los ejercicios espirituales en el Vaticano, que está siguiendo por videoconferencia tanto por la mañana como por la tarde».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación