El Papa delega otras ceremonias de Semana Santa y deja la puerta abierta a hacer un gesto simbólico el Jueves Santo
Francisco firmará el texto de las meditaciones que se leerán en el Vía Crucis del Coliseo
El Papa da el primer paso para la beatificación de Gaudí tras reconocer sus «virtudes heroicas»
El Papa ha delegado en tres cardenales tres de las cuatro primeras grandes ceremonias de la Semana Santa, y por tanto deja abierta la puerta a estar presente de alguna forma en la conmemoración de la Cena del Señor del Jueves Santo. Además, ... también este año llevarán su firma las meditaciones del Vía Crucis que se rezará el viernes en el Coliseo.
La primera gran ceremonia es la misa crismal, que se celebrará en la basílica de San Pedro el Jueves Santo por la mañana y que será presidida por el cardenal Domenico Calcagno, presidente emérito del APSA, la institución que gestiona las propiedades y fondos de la Santa Sede. El Viernes Santo tendrá lugar la celebración de la Pasión del Señor, que presidirá por la tarde también en el Vaticano el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias orientales. Por la noche, tendrá lugar el Vía Crucis en el Coliseo de Roma, y será presidido por el cardenal Baldo Reina, vicario del Papa para la diócesis de Roma. «Estos tres cardenales actuarán como delegados del Papa», aclaran fuentes de la Oficina de prensa de la Santa Sede.
El Papa Francisco no ha nombrado delegado para la primera ceremonia del Triduo Pascual, el Jueves Santo por la tarde, lo que abre la posibilidad a que el Pontífice prepare algún gesto especial en esa circunstancia. Ya desde sus años como arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio daba especial importancia a esta ceremonia, que incluye el ritual del lavado de pies. A lo largo de su Pontificado se ha desplazado a cárceles y a centros de acogida para esta ceremonia. «No hago previsiones», responde el portavoz cuando se le pregunta si el Papa Francisco prepara alguna ceremonia.
Igual que el año pasado, Francisco no estará en el Vía Crucis pero sí ha firmado las meditaciones que se leerán en el Coliseo al hilo de la Pasión de Cristo. «No tengo indicaciones temporales sobre cuándo se han preparado. Quizá se prepararon hace tiempo y se han revisado ahora», apuntan desde la oficina de prensa de la Santa Sede.
El Vaticano esperará hasta el viernes para pronunciarse sobre la eventual presencia del Papa en la Vigilia Pascual del Papa, la misa del Domingo de Resurrección y la modalidad de la bendición Urbi et Orbi de este domingo.
Quien sí que estará en la ceremonia del Domingo de Resurrección es el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, que podría reunirse con el cardenal Pietro Parolin y saludar brevemente al Papa Francisco.
La salud del Papa
El doctor Luigi Carbone visita al Papa periódicamente en Casa Santa Marta, quien también se ve con Sergio Alfieri, que coordinó el tratamiento en el Gemelli. A falta de información clínica, lo cierto es que aunque se nota en su rostro el peso de la convalecencia, la salud de Francisco está mejorando pues está recuperando fuerzas, no necesita usar siempre las cánulas nasales para recibir oxígeno y mejora su capacidad de articular palabras.
Además, esta semana ha retomado las audiencias oficiales. Desde que el 14 de febrero fue hospitalizado en el Policlínico Gemelli, su agenda estaba vacía, pero este lunes la Oficina de prensa de la Santa Sede dio noticia de un encuentro con el cardenal Marcello Semeraro para firmar seis decretos relativos a causas de canonización.
Aparte de la Semana Santa, el Papa Francisco tiene otras importantes citas en el horizonte, como la canonización del joven Carlo Acutis, prevista para el domingo 27 de abril, para la que se han solicitado 120.000 invitaciones. Los colaboradores del pontífice están estudiando qué modalidad dar a la ceremonia, pues la declaración de santidad es uno de los pocos actos que un Papa no puede delegar. El Papa podría participar en la ceremonia sólo durante la fórmula de canonización, o podría canonizarlo ante un reducido grupo de personas en Santa Marta, y que la misa en San Pedro sea una ceremonia de acción de gracias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete