Suscribete a
ABC Premium

El número de españoles residentes en el extranjero supera por primera vez los tres millones

Según datos del INE, esta cifra se ha incrementado en 137.317 personas, esto es, un 4,7% más con respecto a 2024

Casi uno de cada cuatro ciudadanos de España es de origen extranjero

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Españoles residentes en Argentina hacen cola en el consulado. (Archivo) EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de españoles residentes en el extranjero ha marcado un nuevo récord histórico y supera por primera vez la barrera de los tres millones. Son datos del último Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), elaborado por el INE, que ha recogido Servimedia. En concreto, la cifra es de 3.045.966 personas con fecha del pasado 1 de enero.

Según estos datos, el total de españoles que viven fuera del país se ha incrementado en 137.317 personas, esto es, un 4,7% más con respecto a 2024. A su vez, es el mayor aumento porcentual desde el año 2016.

El registro, que comienza en 2009, indica que entonces 1.471.691 españoles vivía fuera de nuestras fronteras. Desde ese año, esta población siempre ha ido en aumento. La barrera del millón y medio se superó por primera vez en 2010, con 1.574.123 personas; los dos millones, en 2014 (2.058.048); los 2,5 millones, en 2019 (2.545.729), y los tres millones, ahora, en 2025.

No obstante, la serie del INE señala que en los últimos años se ha producido una ralentización de las salidas de españoles a otro país. Así, entre 2010 y 2015 hubo incrementos interanuales de entre un 6,07% y un 8,17%, y esa tendencia se ha suavizado después.

Por continentes, el 59,37% de las personas con nacionalidad española inscritas en el PERE el pasado 1 de enero tenía fijada su residencia en América; un 37,2% en Europa, y un 3,6% en el resto del mundo.

Respecto a los países, en los que vivían más españoles eran Argentina (505.940), Francia (320.749) y Estados Unidos (220.715).

Los mayores aumentos de inscritos durante el año pasado se han dado precisamente en América (97.735 más) y Europa (36.079 más).

Por grupo de edad, los mayores incrementos se registraron entre la población de 16 a 64 años (68,4%) y en los menores de 16 años (25,7%).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación