Suscribete a
ABC Premium

Más de 2,9 millones de españoles viven en el extranjero, nuevo récord histórico

México, Estados Unidos y Francia son los países de destino con mayor aumento, según el INE

España, con 45,1 años, el segundo país de la UE donde más crece la edad media, solo por detrás de Portugal

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Servimedia

Un total de 2.908.649 españoles residían en el extranjero el pasado 1 de enero, lo que supone un nuevo récord histórico. Es un 4,2% más (118.332 personas) respecto a 2023, el mayor aumento desde 2016.

Así se recoge en el último Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cuya serie histórica comienza en 2009 con datos de cada 1 de enero.

El registro histórico indica que 1.471.691 españoles vivían en el extranjero en 2009. Desde entonces, esta población siempre ha aumentado año tras año. Por primera vez se superaron los 1,5 millones en 2010 (1.574.123); los dos millones en 2014 (2.058.048), y los 2,5 millones en 2019 (2.545.729).

No obstante, la serie del INE, recogida por Servimedia, señala que en los últimos años se ha producido una ralentización de las salidas de españoles a otro país, ya que entre 2010 y 2015 hubo incrementos interanuales de entre un 6,07% y un 8,17%, y esa tendencia se ha suavizado después.

Continentes

Por continentes, el 58,7% de las personas con nacionalidad española inscritas en el PERE el pasado 1 de enero tenía fijada su residencia en América; un 37,7% en Europa, y un 3,6% en el resto del mundo.

Los mayores aumentos de inscritos durante el año pasado se dieron en América (69.526 más) y Europa (43.140 más). En términos relativos, los principales incrementos se produjeron en Asia (7,9%) y África (4,8%).

Un 29,4% de los españoles residentes en el extranjero nacieron en España; el 58,7% en su actual país de residencia, y un 11,9% en otras naciones.

De las nuevas inscripciones realizadas durante el año pasado, la mayor parte correspondió a residentes en América (130.092 personas) y a nacidos en el país de residencia (134.256). El 67,6% tenía entre 16 y 64 años, y dominaron los residentes en Europa (60,5% del total) y América (28,3%).

Países

Los países extranjeros en los que vivían más personas de nacionalidad española el pasado 1 de enero eran Argentina (482.176), Francia (310.072) y Estados Unidos (206.278).

En términos absolutos, los mayores crecimientos de población española durante el año pasado se registraron en México (15.918 más), Estados Unidos (13.512) y Francia (12.930).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación