Suscríbete
Pásate a Premium

«Los jóvenes gestionarán los incendios del futuro y necesitan una mirada crítica»

Un proyecto europeo formará a alumnado de Secundaria en la prevención de fuegos forestales

Proyecto EduFire ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una iniciativa europea acercará los retos del cambio climático y la reducción del riesgo de incendios forestales en los centros de Educación Secundaria. El proyecto, llamado 'EduFire ToolKit', está liderado por la Pau Costa Foundation (España), con la colaboración de la Universidad Oberta de Cataluña (España), la Universidad de Lisboa (Portugal) y el Leitrim County Council (Irlanda), y forma parte del programa de la Unión Europea Erasmus+ para la educación, la juventud, la formación y el deporte.

«No sabemos cómo serán los incendios del futuro, pero sabemos cómo son los de ahora ahora. Los jóvenes los gestionarán en un futuro y para ello necesitan una mirada crítica», explica Celia Conde, coordinadora del proyecto y responsable de comunicación de I+D+i . «El objetivo es ir más allá y hacer que los estudiantes se pregunten: ¿Por qué ocurren los incendios, cómo se pueden evitar los grandes incendios forestales?».

EduFire se llevará a cabo en institutos de España, Portugal e Irlanda: «Son tres realidades muy distintas, buscamos los puntos en común y sus diferencias», apunta Conde.

La metodología consiste en un aprendizaje basado en proyectos: «Se parte de un problema y se aborda desde un prisma del ámbito STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas)». Desde EduFire van a lanzar una guía con unos conocimientos muy básicos sobre los incendios forestales, a la que tendrán acceso todos los interesados. Por otra parte, los alumnos se centrarán en los «recursos» durante un proyecto que se alargará hasta el año 2024. Estos «recursos» son un trabajo que consistirá en diferentes actividades propuestas por cada centro escolar e implantadas en su propio currículo, según el contexto de cada centro.

«Juntaremos todos esos recursos y los meteremos en una caja de herramientas. Tendremos así un recurso general creado por nosotros y otro por el profesorado y el alumnado», explica Conde.

Más allá de que este trabajo se quede en el aula, el objetivo principal de EduFire es «integrarlo en la comunidad». «Buscamos un nuevo modelo de trabajo, que el alumno reflexione y potenciar cualquier tipo de talento».

Ahora mismo, se realizará una prueba piloto en un instituto de cada país y participarán alumnos entre 12 y 16 años. «El objetivo es llegar a implantar estos conocimientos a nivel curricular en España».

En octubre se espera que comience el proyecto en las aulas: «Ojalá esta enseñanza llegue a mucha gente y sobre todo que ayude a los vecinos de las zonas de riesgo de incendios a cómo prevenir estas situaciones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación