Suscribete a
ABC Premium

La receta de la Iglesia en política

«El progreso se escribe desde la estabilidad institucional y la voluntad de escuchar»

El concilio y el Papa de la unidad

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón ABC
José Francisco Serrano Oceja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un momento en el que la degradación institucional de nuestra democracia llega a límites insospechados, y la conversación pública está volcada en el lado oscuro de la política, tramas, mafias, corrupción, es legítimo preguntarse qué están haciendo y diciendo los obispos, por eso de ... que alguien pudiera pensar que están demasiado en silencio por motivos inconfesables. El cristianismo representa, también en sus relaciones con la historia, con la sociedad, la propuesta de un nuevo comienzo. Por lo tanto, además de lo específico de la misión de la Iglesia, -predicación, sacramentos, educación, caridad-, que trae la apertura de horizontes de verdad y libertad en las sociedades plurales y secularizadas, es el momento de recodar los inicios de nuestra democracia reciente, es decir, las bases de lo que hizo posible la Constitución de 1978.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación