Suscríbete a
ABC Premium

Primera red pública de protonterapia: Las máquinas para el cáncer que donó Amancio Ortega funcionarán antes de 2028

Galicia y Madrid son las comunidades más avanzadas y confían en empezar a tratar enfermos oncológicos el próximo año

Los médicos estiman que con los trece equipos -once públicos y dos privados- se podrá tratar a 3.000 pacientes al año

La protonterapia demuestra su potencial en pacientes con cáncer de cabeza y cuello

Preparación de un paciente infantil antes de la sesión de protonterapia en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, uno de los dos centros privados donde se da el tratamiento ignacio gil

Casi tres años y tres meses han pasado desde que el Ministerio de Sanidad, la Fundación Amancio Ortega y las consejerías de Sanidad de siete comunidades autónomas firmaron un convenio por el que la fundación se comprometió a donar 280 millones de euros para ... la compra de equipos de protonterapia para la sanidad pública. Se trata de una tecnología puntera para el tratamiento del cáncer, un tipo de radioterapia menos invasiva que actualmente solo dos centros, de titularidad privada, aplican en nuestro país. Por este acuerdo, el sistema sanitario español contará en los próximos años con diez equipos públicos (uno en Santiago de Compostela, otro en San Sebastián, dos en Barcelona, uno en Valencia, dos en Madrid, uno en Sevilla, uno en Málaga y otro en Gran Canaria) a los que se sumará otro en Santander que, aunque no forma parte del convenio, está financiado por el Gobierno de Cantabria. Su instalación y puesta en marcha es compleja, pues este tipo de maquinaria requiere de la construcción de instalaciones especiales para albergarla, de la menos 3.000 metros cuadrados que incluyan búnkeres con muros de hormigón de 2 o 3 metros de grosor. Actualmente, los proyectos se encuentran en los procesos de licitación y ejecución de las obras, con distintos ritmos en cada comunidad, pero el Ministerio de Sanidad estima que todos estarán en pleno funcionamiento entre el tercer trimestre de 2026 y el primero de 2028.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación