Elon Musk le dice a Rishi Sunak que en el futuro no será necesario trabajar gracias a la inteligencia artificial

El empresario ha participado en la cumbre mundial sobre la IA que el gobierno británico organiza esta semana en Londres

La inteligencia artificial da un nuevo paso para parecer más humana: ahora puede generalizar como nosotros

El primer ministro británico, Rishi Sunak, saluda al empresario Elon Musk AFP

Ivannia Salazar

Corresponsal en Londres

Uno de los momentos más esperados de la cumbre mundial sobre los riesgos de la inteligencia artificial que organizó en Londres esta semana el gobierno británico, fue el encuentro entre el primer ministro, Rishi Sunak, y Elon Musk, propietario de la plataforma X (antes ... Twitter).

Ambos mantuvieron una conversación en Downing Street tras la clausura del evento, que duró dos días, y en el que una treintena de países firmaron la primera declaración mundial para un desarrollo «seguro y responsable» de la IA. La charla comenzó con elogios mutuos. Mientras que Sunak le agradeció al multimillonario, a la cabeza de empresas como Tesla y Space X, su asistencia, Musk empezó diciendo que fue consciente de las implicaciones «profundas» de la IA cuando vio el desarrollo de ChatGPT. «Me alegra ver que la gente se toma en serio la seguridad… gracias por celebrar esta cumbre», le dijo a Sunak, antes de apuntar que la IA es como el genio de la lámpara, pero advirtió que «hay que tener cuidado con lo que se desea».

El premier le preguntó al empresario su opinión sobre los cambios que la inteligencia artificial está ya trayendo en el mercado laboral, a lo que Musk respondió que la inteligencia artificial conseguirá que trabajar en el futuro no sea necesario. «Llegará un punto en el que no se necesitará ningún trabajo… podrás tener un trabajo si quieres, pero la IA lo hará todo», una respuesta que convenció a Sunak, que consideró que el trabajo «da sentido» a la vida de las personas.

El dueño de Tesla, que señaló a Londres como un lugar «muy fuerte» para el desarrollo de la inteligencia artificial, también opinó que los robots ofrecerán compañía a la gente, ya que sabrán todo sobre nosotros. «Tendremos un buen amigo», aseguró, una idea que el primer ministro calificó como «sorprendente», pero después Musk se preguntó qué pasaría si de repente dejarán de ser «amigables».

Sunak, por su parte, explicó que su objetivo es crear un sistema regulatorio en el Reino Unido que sea «proinnovación», a través del fomento de una cultura de startups que haga que los emprendedores se «sientan cómodos fracasando», una premisa que Musk valoró positivamente como ya que, en su opinión, es necesaria una cultura de «alto riesgo y alta recompensa» para la innovación.

Antes de su encuentro con Musk, el premier cerró la cumbre diciendo que los trabajadores no deberían ver la IA como una amenaza para sus puestos de trabajo, y además hizo referencia a la creación de un Instituto de Seguridad de la IA para «probar cuidadosamente nuevos tipos de IA de vanguardia antes y después de su lanzamiento para abordar sus capacidades potencialmente dañinas».

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios