Suscribete a
ABC Premium

Qué es el derecho al olvido oncológico y otras claves de la nueva medida

Sobrevivir a un cáncer ya no será un obstáculo para contratar un seguro o conseguir una hipoteca en España

Sánchez se compromete a implantar de inmediato el derecho al olvido oncológico

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Unidad de oncología ROLDáN SERRANO

S. S.

Sobrevivir a un cáncer ya no será un obstáculo para contratar un seguro o conseguir una hipoteca en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado en un acto de campaña en Sevilla que en junio de este año entrará en vigor el conocido como 'derecho al olvido oncológico'. Esto es lo que significa:

¿Qué es el derecho al olvido oncológico?

El olvido oncológico busca dejar atrás la discriminación que sufren los pacientes de cáncer por su historial médico a la hora de contratar determinados servicios, como un seguro de salud o una hipoteca.

¿Qué va a aprobar el Gobierno?

Un marco normativo para que, en aquellos pacientes que no hayan tenido una recaída en cinco años, no se tengan en cuenta los antecedentes oncológicos a la hora de contratar productos y servicios, así como el derecho a no declarar que han padecido cáncer cuando vayan a contratar un seguro vinculado a una hipoteca.

¿Cuánta gente se va a beneficiar?

En España hay más de 2,2 millones de personas a las que se les ha diagnosticado un cáncer a lo largo de su vida.

¿Cuánto repercute el cáncer en la contratación de servicios?

Un reciente estudio de la Fundación Josep Carreras sobre jóvenes y leucemia descubrió que el 47% de los pacientes tuvo dificultades al intentar solicitar un préstamo; el 70% al pedir un seguro de decesos y el 83% cuando intentaban contratar un seguro de vida.

¿En qué otros campos les afecta?

El estudio de la Fundación Josep Carreras también advertía de que a casi 8 de cada 10 pacientes la enfermedad les ha impactado negativamente en el ámbito laboral y que después de casi dos años sólo 1 de cada 2 se había reincorporado al trabajo.

¿Existe este derecho en otros países?

Sí. De hecho, un informe de la UE revelaba que España, junto con Islandia y Malta, son los únicos países que no tienen regulación específica para blindar el acceso a productos financieros de los pacientes supervivientes de cáncer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación