Un danés tarda diez años en dar la vuelta al mundo sin subirse ni una sola vez a un avión
En su odisea consiguió visitar todos los países del globo terráqueo sin pisar un aeropuerto. Se ha convertido en la primera persona en lograr tal hazaña
Un centro alemán despide a un investigador del clima que rechazó volar y tardó 50 días en llegar a su destino

Torbjørn C. Pedersen, un danés de 44 años, decidió dejarlo todo atrás para recorrer el mundo y visitar cada país existente. De trabajar en transporte y logística a explorar cada rincón del globo terráqueo de una manera única: sin usar ningún avión.
Torbjørn, que prefiere que se refieran a él como Thor, ha publicado toda su travesía en sus redes sociales y en su blog 'Once upon a Saga'. Como indica en la página web, todo comenzó tras leer una frase del científico Piet Hein: «uno debe viajar para comprender que el mundo es redondo». El mensaje le caló tan hondo que decidió no volver a casa hasta completar su objetivo.
Abandonó su hogar en 2013, y ahora, diez años después y con miles de recuerdos y vivencias, Thor ha cumplido su sueño. En concreto, en mayo se proclamó como la primera persona en visitar todos los países del mundo sin volar. Un reto del que se siente muy orgulloso, como explicó en una entrevista para la BBC. «Para complicar más el reto, no compré ni pedí prestado o alquilé ningún vehículo para moverte, y tampoco acepte tener un chófer. Me aseguré de ello para poder pasar mucho tiempo con lugareños y viajeros. ¡Fue una forma increíble de ver el mundo», comentó.
Haciendo recuento, menos de 300 personas han conseguido realizar tal hazaña; tres han estado en todos los países dos veces y dos lo hicieron, pero sin regresar a casa. Pero nadie lo había hecho sin volar, hasta ahora. Además de contar con vehículo propio, decidió añadir otras reglas: pasaría menos de 24 horas en cada país y tendría que alternar los viaje por tierra y agua siempre que pudiese.
En total, le tomó 3.512 días recorrer todos los países, viajando a pie, en automóvil, autobús, tren y barco. Y ese 'todos' abarca más que la lista oficial de países de la ONU, cuyo número de miembros es 193 más dos Estados observadores. Thor dice que ha visitado 203 países y también ha incluido territorios en disputa en su lista.

Un viaje lleno de anécdota, dificultades y penurias
Según sus cálculos, estimó que finalizaría el viaje en 2018, pero el destino hizo que al se extendiera cinco años más. Durante los diez años de viaje, se ha casado dos veces, ha visto un cohete salir al espacio, ha estado en el ojo de una tormenta en alta mar, ha hecho amigos en todos los países del mundo y se quedó atrapado dos años en Hong Kong a causa de la pandemia con las fronteras cerradas, algo que retrasó su viaje. Se vio obligado a encontrar trabajo allí para poder sobrevivir y, además, llevar a su esposa a Hong Kong.
«Casi siempre que cruzaba fronteras terrestres y en muchos, muchos puestos de control cualquier persona con uniforme hacía de mi vida una pesadilla», relata el danés cuando comenta las penurias que vivió. Le tomó cuatro meses entrar en Guinea Ecuatorial, pero explicó que mereció la pena porque «se trataba del país número 100, fue un desafió a cumplir en términos de progreso».
También decidióno gastar más de 20 dólares por destino, ni comprar ningún recuerdo o 'souvenir' que no entrara en su mochila. «En algunos países como Singapur, tuve que gastar mucho más al día. Pero en lugares como Bolivia, con 20 dólares tenía más que suficiente». Tuvo suerte con el alojamiento, porque a raíz del alcance que generó en redes sociales, muchos seguidores le ofrecían sus casas para hospedarse. «De hecho, a menudo he tenido que decir 'no' a la gente porque tenía demasiadas ofertas o porque un inconveniente».
En muchas ocasiones, Thor casi se dió por vencido, y estuvo a punto de caer en la tentación de tomar un avión. Según recuerda, el peor momento fue cuando pasó 54 horas en un viaje de autobús, que consideró «agotador». Pero resistió y continuó viajando por tierra. Las penurias merecieron la pena, porque Thor ha cumplido su sueño y ha visto todo lo que quería ver.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete