Suscribete a
ABC Premium

'LA SACRISTÍA DE LA VENDÉE'

Los curas que rezaban para que el Papa «se fuera al Cielo» cierran su tertulia: «Nos hemos enfrentado a seres envidiosos y viles»

El director del podcast, Francisco José Delgado, categorizan el cese del programa como una «retirada estratégica» que no ha sido forzada por intereses superiores

Los curas que rezan por que el Papa «vaya al cielo»: cinco españoles y un estadounidense con miles de seguidores en redes

De izquierda a derecha: P. Francisco Torres, P. Gabriel Calvo, P. Francisco José Delgado, P. Juan Manuel Góngora, P. Roylan Recio, P. Rodrigo Menéndez Piñar ABC
Javier Palomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se termina la emisión de 'La Sacristía de la Vendée'. Al menos, de momento. Así lo ha expresado el director de esta tertulia y sacerdote de Toledo, Francisco José Delgado, en un comunicado: «Suspendemos todos los programas hasta nuevo aviso». Eso sí, el espacio digital seguirá abierto, los vídeos ya emitidos estarán disponibles y cada uno de los curas participantes continuará con su presencia virtual a través de sus distintas redes.

Esta «tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria» —como la denominan sus miembros— levantó ampollas cuando la semana pasada, en mitad de un programa, varios sacerdotes confesaron rezar «mucho» para que «el Papa pueda ir al cielo cuanto antes». En pocas horas, tanto el podcast como sus integrantes coparon las noticias más vistas y comentadas de los medios. «Hemos visto como nuestros nombres eran injuriados en televisiones y medios de todo el mundo, siempre bajo la falsa premisa de que nosotros hubiéramos deseado un mal al Papa», prosigue el comunicado, donde categorizan el cese del programa como una «retirada estratégica» que no ha sido forzada por intereses superiores.

«Después de mucha reflexión, queriendo evitar poner a nuestros obispos ante la difícil decisión de conceder la victoria a nuestros enemigos, hemos decidido hacer una retirada estratégica: quizá perdiendo una batalla, pero evitando perder la guerra. Que nadie se equivoque, nadie nos obliga a nada. Buscamos el bien de la Iglesia, a diferencia de aquellos que nos persiguen», ha manifestado Delgado. No ha tenido reparos para categorizar a sus enemigos de ser «seres viles» que han obrado «con malas artes» para evitar, en su opinión, que «tantos pastores traicionen la verdad de Cristo».

En juego su sacerdocio

Sobre los «seres viles», el sacerdote opina que le habría gustado haber tenido enemigos «de más categoría», porque «esos te pueden hacer crecer, y no los envidiosos a los que nos hemos tenido que enfrentar». También apunta a que «lo más triste» es que, entre sus detractores, se encontraban personas «que deberíamos haber tenido como hermanos o padres».

Entre los temores que han llevado al cese del podcast, los sacerdores creen que si hubieran resistido «los enemigos podían al final conseguir su objetivo, y apuntarse una presa que no les podemos conceder: nuestro sacerdocio». Por eso consideran que sería «una grave imprudencia empeñarnos en salvar un medio de tal forma que lleguemos a sacrificar el fin, es decir, estamos dispuestos a darlo todo por Cristo, pero no por un medio opinable, por más bueno que sea como 'La Sacristía de la Vendée'».

Sobre las injurias hacia el Papa, en el comunicado detallan que se declaran «inocentes ante la mentira de que hemos deseado algún tipo de mal al Papa Francisco o nos hemos apartado de la comunión con él. Es mentira, pero la mentira es el arma del diablo (…) en este falso mundo es en el que vivimos», subraya Delgado.

Con un «Viva Cristo Rey» se despide, quizás por última vez, el director de la tertulia, no sin antes agradecer al resto de miembros y al apoyo que han recibido por los seguidores durante la última semana. «Deseo que ambas cosas sobrevivan a esta persecución y a las que vendrán más adelante».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación