Suscribete a
ABC Premium

La comunidad judía denuncia que el conflicto entre Israel y Hamás quintuplica los actos antisemitas en España

Han lamentado que se utilice la estrella de David, símbolo del judaísmo, para criticar a Israel

La discreta vida de los 45.000 judíos que viven en España

La Comunidad Israelita de Barcelona (CIB), en un homenaje a las víctimas del ataque de Hamás EP

Servimedia

El conflicto entre Israel y Hamás ha quintuplicado los actos antisemitas en España, si se comparan las acciones de este tipo desde estos seis meses tras en recrudecimiento de la guerra con los mismos meses del año anterior. «Es lo que nos llega», indicó la portavoz de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), María Royo, en un encuentro informativo en Madrid en el que se comentaron algunas de las denuncias que recibe el Observatorio del Antisemitismo.

En el acto los presidentes de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Isaac Benzaquen, y el Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, lamentaron que se utilice la estrella de David, símbolo del judaísmo, para criticar a Israel.

Por ello, Ibarra llamó a tener cuidado y más «responsabilidad» con los «lenguajes» y «desinformaciones», pues se «crea un clima» de antisemitismo. «Cuando Israel tiene un conflicto», el antisemitismo «se dispara de forma brutal», remarcó Royo, que lamentó el «creciente ambiente» de discurso antisemita en España. «Se habla con alegría y ligereza del asunto», prosiguió citando ejemplo de ilustraciones y viñetas en medios de comunicación, pintadas y vandalización de comercios y viviendas de judíos en España, incluso llamadas de «asesinos» a la sede de Radio Sefarad, emisora que celebra su 20 aniversario. «Se utiliza el símbolo de la estrella de David, que es del pueblo judío, no de un país, para denunciar a Israel», zanjó.

Juicio «histórico» que tendrá lugar en Barcelona

«Es una lluvia fina que va calando hacia un mayor prejuicio a los judíos», protestaron desde la federación, cuyos responsables también se refirieron al «histórico» juicio que tendrá lugar en Barcelona del 14 al 29 de mayo contra el que «el centro neurálgico del nazismo en España e Hispanoamérica», según definió el propio Ibarra.

El presidente del Movimiento contra la Intolerancia explicó el proceso contra Pedro Varela y otras cinco personas bajo el paraguas de la Librería Europa y la Editorial Ojeda.

Según destacó Ibarra «los Mosos requisaron 15.000 libros, con independencia de las web donde difunden y venden estos materiales que promocionan el nazismo» y que, previamente, el principal acusado había tenido varias sentencias en España y en Europa por vender 'Mi lucha', de Hitler, «sin tener licencia para hacerlo».

En el juicio, avanzó, se estudiarán los delitos de «incitación al odio», «justificación y negación del Holocausto» y «asociación ilícita», lo que se podría concretar en una petición de pena para el líder de la organización que puede aglutinar hasta 12 años (8 para otros cinco colaboradores), la disolución de la asociación y el cierre «indefinido, físico y virtual» de la librería. «El antisemitismo puede ser un delito», subrayó Ibarra.

Acuerdo de acción en el ámbito judicial y social

Asimismo, durante un encuentro los presidentes de la FCJE y de MCI rubricaron un acuerdo de acción en el ámbito judicial y social, para presentar denuncias conjuntas por delitos de odio por motivos antisemitas y racistas y la acción popular en procedimientos judiciales así como el impulso de iniciativas cívicas que en la defensa de la causa contra el antisemitismo y la intolerancia asociada.

El acuerdo también busca impulsar la formación sobre los discursos y delitos de odio, discriminación e intolerancia por motivos de antisemitismo e impulsar del Observatorio del Antisemitismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación