Suscribete a
ABC Premium

Los cardenales piden el «alto al fuego permanente» en Ucrania y Oriente Medio y una paz «sin condiciones previas» antes del comienzo del cónclave

Los purpurados han invitado a todos los fieles a «intensificar sus oraciones al Señor por una paz justa y duradera»

Quién es quién en el cónclave que elegirá al nuevo Papa

Congregación de cardenales en El Vaticano. Vatican Media

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cardenales reunidos en la duodécima congregación general preparatoria del cónclave, que comenzará este miércoles 7 de mayo, han hecho este martes un llamamiento a todas las partes involucradas en la guerra en Ucrania, en Oriente Medio y en otras partes del mundo para alcanzar «un alto el fuego permanente lo antes posible» y «negociar, sin condiciones previas y nuevos retrasos, la paz».

«Nosotros, cardenales de la Santa Iglesia Romana, reunidos en Congregación General antes del inicio del Cónclave, habiendo constatado con pesar que no se han logrado avances en la promoción de los procesos de la paz en Ucrania, en Oriente Medio y en muchas otras partes del mundo, y que de hecho se han intensificado los ataques especialmente contra la población civil, hacemos un llamamiento sincero a todas las partes involucradas para alcanzar un alto al fuego permanente lo antes posible y negociar, sin condiciones previas y nuevos retrasos, la paz largamente deseada por las poblaciones involucradas y por la mundo entero«, reza el comunicado publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Además, los purpurados han invitado a todos los fieles a «intensificar sus oraciones al Señor por una paz justa y duradera«.

Los llamados a poner fin a los conflictos en el mundo fueron una constante durante el pontificado del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad.

En su último mensaje con motivo de la tradicional bendición «urbi et orbi» (A la ciudad de Roma y al mundo), la víspera de su muerte, el pontífice argentino denunció «la dramática e indigna crisis humanitaria» en Gaza y pidió un cese el fuego.

Pero también tuvo palabras para la situación en Yemen, en la «martirizada Ucrania» y en República Democrática del Congo, entre otros países.

Los 133 cardenales electores se aislarán a partir del miércoles en el Vaticano para elegir al sucesor del primer papa latinoamericano, que se convertirá en el nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación