Los bares y las discotecas tendrán un código QR en el baño para saber cómo actuar ante la violencia sexual
El Ministerio de Igualdad y los locales de ocio nocturno firman un acuerdo para garantizar la seguridad de las mujeres

El acuerdo firmado esta jueves por Irene Montero, Ministra de Igualdad, Ramón Mas, presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos y Gemma Ginesta, presidenta del Gremio de Discotecas de Barcelona y Provincia, tiene como objetivo impulsar la concienciación de los ciudadanos y crear protocolos uniformes de actuación que sean preventivos, disuasorios y de intervención efectiva contra los casos de agresiones sexuales que se puedan producir en los locales de ocio nocturno. Este acuerdo forma parte de la campaña «La violencia machista la paramos unidas» lanzada por el Ministerio de Igualdad.

La Ministra, en su intervención, ha asegurado que esta colaboración será permanente, estable y con objetivos compartidos: la prevención y erradicación veloz de la violencia sexual. Los centros de ocio nocturno se van a convertir en puntos violeta y todas las partes del acuerdo trabajarán los próximos meses para que las medidas sean lo más efectivas posibles. Irene Montero ha puesto como ejemplo la disposición de un código QR en los baños que contenga información rápida sobre qué hacer si eres víctima de violencia sexual pero también consejos y guías sobre cómo «tender la mano» a quién esté sufriendo por este tipo de violencia: «el objetivo es que todo el mundo sepa que puede hacer algo para prevenir y acompañar a una víctima de violencia sexual«.
Posteriormente, se realizará un trabajo de campo para conocer de primera mano la percepción del público, personal trabajador y del empresariado de los locales de ocio sobre la problemática de la violencia de género.
Montero ha hecho hincapié en el lema «La calle y la noche también son nuestras« y ha añadido que: »Las mujeres deberíamos poder disfrutar de noches de fiesta con nuestras amigas y nuestros amigos sin tener que estar expuestas a un riesgo de violencia sexual«.
Por su parte, el presidente de España de Noche, Ramón Mas, ha mostrado su satisfacción por poder participar en un acto de estas características y ha recordado: «Si en la última década del siglo pasado fue la lucha por la seguridad vial y durante este siglo la dispensación responsable de bebidas alcohólicas y la prevención de las drogodependencias, ha llegado el momento de implicarse en la lucha por la igualdad de la mujer para combatir el machismo y la violencia de género, ya que la violencia sexual en España se produce tanto en el entorno familiar, profesional y en espacios de trabajo, pero también en relación a las actividades de ocio y recreativas».
La Ministra ha hablado sobre lo importante que es que las mujeres también puedan sentirse seguras y ha hecho referencia a las encuestas que revelan que la mayoría de los casos de violencia sexual se producen en centros de trabajo, de estudios o familiares y no en espacios de ocio nocturno: «Contrariamente a los mitos la mayoría son producidos por hombres conocidos y gran parte de nuestro trabajo es la desmitificación«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete