Ángela Rodríguez 'Pam', sobre la rebaja de penas por el 'solo sí es sí': «Lo sentimos mucho, pero nosotras no estamos tomando las decisiones»
La Secretaria de Estado de Igualdad atendió a Gemma Nierga en su programa de RTVE en Cataluña y reiteró que las rebajas se deben a interpretaciones de algunos jueces
El Congreso vota la reforma del 'solo sí es sí: sigue en directo las intervenciones y votación
La Secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez 'Pam', pasó este miércoles por el plató del programa de Gemma Nierga en RTVE Cataluña, 'Café de Ideas', con motivo de la reforma este jueves de la ley del 'sólo sí es sí' impulsada por Podemos y que ahora el Gobierno quiere modificar con apoyo de otros grupos parlamentarios, incluido el PP.
Una alianza, la de «el PSOE mirando a la derecha en políticas feministas», en palabras de 'Pam', que no ha sentado nada bien en el seno del partido morado.
Desde esa otra parte del Gobierno consideran un error esta reforma, tal y como la Secretaria afirmó en el citado espacio, donde aseguró que, a partir de la modificación, las mujeres estarán menos protegidas.
«Sin duda con la reforma las mujeres estaremos menos protegidas. Se conoce mucho la de la Arandina o 'la Manada', pero hay otros muy dolorsos como por ejemplo un tío que violó a su sobrina que era menor de edad. La penetró vaginalmente y como la niña no opuso resistencia porque estaba en shock, el juez dijo que era un abuso sexual y no violación. Como este caso, que es espeluznante, hemos contado decenas y cientos», explicó la política, que cree que era un paso importante poner el foco en el consentimiento y no en la presencia o no de violencia.
La rebaja de penas, «decisiones de algunos jueces»
Más allá de los detalles específicos de la ley en cuanto a denominaciones y aspectos técnicos, lo que ha creado alarma en la sociedad es la reducción considerable de penas a condenados por delitos sexuales e incluso excarcelaciones, lo que ha generado pánico.
Una circunstancia de la que 'Pam' vuelve a desmarcarse: «La pregunta es: ¿alguien cree que nosotros queríamos que esto fuera así? Es evidente que no. Es evidente que los que están tomando las decisiones para que algunos agresores puedan ver reducidas sus penas o incluso pueda haber algunas excarcelaciones son algunos jueces. Y estas son decisiones que no compartimos, y precisamente porque no las compartimos estamos dispuestas a reformar esta ley y reducir ese margen de interpretación que necesariamente, y por otra parte, el Poder Judicial tiene que tener por la separación de poderes que existe en el Estado», detalló.
Considera Rodríguez, además, que el problema de las penas no corresponde a su ministerio: «Durante la tramitación de la norma corregimos algunos errores cuando el CGPJ nos dijo que había que subir las penas máximas para que no hubiera rebajas y eso se corrigió en el Consejo de Ministros, o sea que ya reconocimos que existían errores. Por cierto, decisiones que corresponden al Ministerio de Justicia que es a quien le compete la política criminal de un país, no al de Igualdad, pero da igual», se excusó.
Reitera la número dos de Irene Montero que «sienten muchísimo» que se rebajen las penas, pero no pueden hacer nada al respecto:
«Nosotras lo sentimos muchísimo, no queríamos que esta ley tuviera estos efectos pero lo único que estamos diciendo es que, a pesar de que lo sentimos, nosotras no somos quienes estamos tomando estas decisiones y que vamos a hacer todo lo posible para evitarlas», prometió.
🗣️ "A nosaltres és a qui més ens dol trobar-nos això al govern de coalició, però ho hem de dir per què ho volem parar"
— Cafè d'idees (@cafedidees_rtve) April 19, 2023
☕ Ángela Rodríguez, decebuda amb el pacte PSOE-PP | @Pam_Angela_
📲 https://t.co/MrTxQlnBeM
@GemmaNierga @RTVECatalunya @radio4_rne pic.twitter.com/ytrFSmVxMn
Admite 'Pam' que no harían la ley igual si empezaran ahora de cero, «claro que no», pero que no se puede pensar que todo es culpa de las feministas de Podemos: «Entiendo que hay que decir que el Ministerio de Igualdad lo hace todo mal, y hemos hecho muchas cosas mal, pero en esto nos tienen que reconcoer que el debate no es si nos hemos equivocado nosotras, es que han participado cientos y cientos de personas, no puede ser que todo sea culpa de Irene Montero», sentencia, cerrando filas en torno a su líder.
Mientras tanto, el Congreso vota hoy la reforma de una ley que, hasta el momento, ha supuesto la rebaja de las penas de más de 900 delincuentes sexuales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete