Suscribete a
ABC Premium

Una alto cargo del Ministerio de Óscar Puente responsabiliza a 'Peppa Pig' y 'La Patrulla Canina' de dificultar la presencia de las mujeres en el sector del transporte

La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, explicó que esas series perpetúan estereotipos de género: «Todos los operarios son señores gigantes y muy musculosos»

Profesores de la Politécnica de Cataluña se rebelan contra la «dictadura» del catalán

Fotograma de Peppa Pig ACB

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente, responsabilizó a series de dibujos animados como 'Peppa Pig' o 'La patrulla canina' de perpetuar los estereotipos de género que impiden la presencia de mujeres en sectores como la conservación de carreteras.

Así se expresó Serrano, quien es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, en una jornada sobre 'El papel de la mujer en la conservación de la red viaria' organizada por Executive Forum, donde defendió la importancia de las políticas para promover la igualdad de oportunidades y combatir los estereotipos de género.

«Es un reto social y cultural», añadió la secretaria general, quien criticó que en series como 'Peppa Pig' o 'La patrulla canina' «todos los operarios son señores gigantes y muy musculosos». Por ello, según Serrano, incluso su hija no se plantea que las mujeres puedan estar en sectores como el de la carretera «por mucho que me vea trabajar del otro lado,» lo que lleva a que cuando tienen ocho o diez años y llegan a Secundaria no piensan en ese tipo de trabajos.

«Todavía estamos lejos de alcanzar la paridad», denunció Serrano, quien situó la presencia femenina entorno al 11% en el sector de la conservación y por debajo del 10% en el mundo del transporte por carretera.

«Nos estamos quedando atrás»

De hecho, también señaló que en el propio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible «nos estamos quedando atrás» ya que la presencia de mujeres es del 40% frente al 54% del resto de la Administración General del Estado (AGE). En consecuencia, alertó que estos sectores pueden acabar teniendo problemas para conseguir personal por lo que pidió «poner el foco en atraer mujeres jóvenes».

Por último, anunció que el ministerio tiene previsto presentar en enero la guía para mejorar la perspectiva de género en los sectores vinculados con el transporte, algo que quería haber hecho en noviembre pero aplazó por la DANA.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación