Suscribete a
ABC Premium

Una nueva erupción volcánica obliga a evacuar a miles de personas en el sur de Islandia

Los expertos han detectado la activación de un flujo de magma subterráneo que, pese a que aún no ha salido a la superficie, ha obligado a desalojar la localidad de Grindavik

Entra en erupción por sexta vez un volcán en Islandia y obliga a evacuar de nuevo la localidad de Grindavik

Imagen de archivo de la última erupción volcánica que azotó la península de Reykjanes, en Islandia Europa Press

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El volcán Sundhnúkagígar, en el suroeste de Islandia, ha entrado en erupción este martes por octava vez desde 2023 y ha obligado a evacuar la localidad pesquera de Grindavik, según ha indicado la oficina meterológica del país. Asimismo, este organismo ha anunciado que enviará un helicóptero «para confirmar la ubicación exacta y la escala» del evento y ha confirmado que se están produciendo un gran número de terremotos en la zona.

Los expertos habían detectado la activación de un flujo de magma subterráneo que anticipaba una «probable» erupción. A las 6.30 hora local, se activó, además, un enjambre sísmico que ha precedido a las primeras deformaciones en el área de Sundhnuk e incluso dentro de Grindavik, según la Oficina Meteorológica islandesa.

Una portavoz de Protección Civil, Hjordis Gudmundsdottir, ha confirmado en ese momento la activación de un protocolo de evacuación en cuanto se conocieron los primeros avisos y en previsión del peor escenario posible. Según fuentes policiales citadas por la cadena pública RUV, solo ocho personas han decidido quedarse en la localidad, donde viven unas 3.500 personas.

La Oficina Meteorológica de Islandia (IMO por sus siglas en inglés) observó una deformación y cambios en la presión de los pozos operados por HS Orka (empresa energética islandesa) y señaló que las mediciones son «un signo claro del comienzo de una intrusión de magma».

A finales de 2023, poco antes de la primera erupción volcánica en la región, la mayoría de los habitantes de Gríndavik fueron evacuados. Desde entonces, casi todas las casas han sido vendidas al Estado, y la mayoría de habitantes se han ido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación