Suscribete a
ABC Premium

La Aemet eleva a alerta roja el peligro por «lluvias torrenciales» en Almería y a naranja en Murcia

Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Tabernas son las zonas señaladas por mayor peligro

«Posibles desbordamientos de cauces e inundaciones. ¡El peligro es extremo! ¡No viaje salvo que sea estrictamente necesario!», ha indicado en un comunicado.

Últimas noticias de la DANA en Valencia, en directo

Avisos activos para el domingo 3 de noviembre Aemet

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los expertos ya lo anunciaban: la DANA no nos abandonaría hasta, al menos, el domingo. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ya anunciaba alertas naranjas y amarillas en el sur de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, este domingo, la agencia ha elevado también la calificación del riesgo en la Región de Murcia a naranja y ha emitido un aviso rojo para toda la provincia de Almería, especificando que se esperan «lluvias torrenciales» y «posibles desbordamientos de cauces e inundaciones». «¡El peligro es extremo! ¡No viaje salvo que sea estrictamente necesario!», indican en el comunicado difundido a través de redes sociales.

Por su parte, el servicio de Emergencias 112 ha activado su plan «ante el riesgo de inundaciones» en fase de «preemergencia, situación operativa 0». La declaración del nivel rojo supone, según el 112, que "el peligro es EXTRAORDINARIO": "Los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos muy graves catastróficos".

En concreto, señalan las zonas almerienses de Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Tabernas como las más peligrosas. «Precaución y evita desplazamientos», indican desde el servicio. Se esperan cantidades de 40 litros por metro cuadrado en una hora, y un acumulado que podría llegar a los 100 litros en 12 horas.

La difícil tarea de predecir una DANA

La precisión de los modelos de predicción en el caso de fenómenos como la DANA se reducen a una semana de antelación, si bien para ser certeros y saber exactamente el lugar, el tiempo se reduce a uno o dos días. «Se puede saber que tendrá lugar, aunque no qué cantidad de lluvia va a dejar, ni mucho menos. Esto se va viendo conforme se acerca el plazo», explicó a ABC Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

Porque las DANA son un fenómeno complicado de vaticinar por su particular carácter caótico: «Por resumirlo mucho, que tienen un movimiento errático, por lo que los modelos de predicción meteorológica no son capaces de predecir con exactitud hacia donde se va a dirigir hasta poco tiempo antes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación