Hazte premium Hazte premium

La vitamina D reduce el riesgo de ceguera en mujeres jóvenes

Los niveles elevados de esta vitamina en el flujo sanguíneo se asocian con un menor riesgo de desarrollar degeneración macular asociada a la edad en féminas de menos de 75 años

La vitamina D reduce el riesgo de ceguera en mujeres jóvenes abc

ep

Los niveles elevados de vitamina D en el flujo sanguíneo parecen estar asociados con un menor riesgo de desarrollar degeneración macular asociada a la edad (DMAE) en mujeres de menos de 75 años, según un estudio de la Universidad de Buffalo en Nueva York (Estados Unidos) que se publica en la revista « Archives of Ophthalmology ».

Los autores explican que la DMAE es una enfermedad crónica de inicio tardío que da lugar a la degeneración de la mácula y es la principal causa de pérdida de visión irreversible en los mayores en los países desarrollados. Los investigadores, dirigidos por Amy E. Millen, examinaron datos de 1.313 mujeres para investigar si los niveles en suero de 25(OH)D en la sangre se asociaban con DMAE temprana. Este marcador es el preferido para detectar los niveles de vitamina D ya que refleja la exposición a la vitamina tanto de fuentes orales como de la exposición a la luz solar.

Tras tener en cuenta la edad y otros factores de riesgo de la DMAE, los autores descubrieron una relación significativa entre el estatus de vitamina D y la DMAE temprana o avanzada.

En las mujeres de menos de 75 años, el consumo de vitamina D de alimentos y suplementos se asociaba con un menor riesgo de desarrollar DMAE temprana. Las mujeres que consumían la mayor cantidad de la vitamina tenían un 59 por ciento menos de probabilidades de desarrollar DMAE temprana en comparación con aquellas que consumían los menores niveles de la vitamina.

Las fuentes alimentarias más frecuentes de la vitamina D en la muestra eran la leche, el pescado, la margarina fortificada y los cereales también suplementados. Sin embargo, no se descubrió relación con el tiempo que se pasaba bajo la luz solar.

Los autores concluyen que este es el segundo estudio que presenta una asociación entre el estatus de DMAE y el 25(OH)D y que sus datos apoyan la observación previa de que el estatus de vitamina D podría proteger contra el desarrollo de la DMAE. Aunque añaden que se necesitan más estudios para verificar esta asociación además de para comprender la posible interacción entre el estatus de vitamina D y los factores genéticos y del estilo de vida con respecto al riesgo de DMAE temprana".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación