Suscribete a
ABC Premium

Ostras, la 'superdepuradora' natural capaz de limpiar todo el agua del mar Menor

Un proyecto quiere reimplantar millones de bivalvos en la laguna por su poder filtrador

Qué es la anoxia, el fenómeno que podría haber matado a miles de peces en el Mar Menor

Qué es la bolsa anóxica del Mar Menor

Cientos de cadáveres muertos aparecieron ayer por sexto día consecutivo en aguas de La Manga del mar Menor REUTERS / Vídeo: EUROPAPRESS
Isabel Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son ‘superdepuradoras’ marinas creadas por la naturaleza y podrían ser una de las soluciones a los problemas del mar Menor. Se trata de las ostras . Cada una es capaz de filtrar 120 litros de agua cada día. Dejan mares y ríos ... cristalinos y eliminan contaminantes como el nitrógeno y el fósforo. Hace solo 50 años colonizaban la laguna salada. «Aquí hubo 185 millones de ostras, algo que muy poca gente conoce», asegura la bióloga marina del Instituto Oceanográfico Español (IEO), Marina Albentosa. El último recuento de 2006, aunque parcial, fue desalentador. Apenas quedaban seis millones de ejemplares. Ahora Albentosa trabaja para lograr que las ostras vuelvan a proliferar en el lugar y ayuden a recuperar las aguas paradisiacas del mar Menor.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación