El sistema sanitario español pierde puntos en el ránking europeo
La atención sanitaria al paciente en el sistema español está por debajo de la media de los sistemas sanitarios europeos evaluados, de acuerdo al índice de Consumidores de la Sanidad Europea 2008 (EHCI, por sus siglas en inglés) publicado hoy y que identifica las listas de espera como un problema no resuelto en la salud pública española.
Noticias relacionadas
Según los resultados del estudio, que trata de analizar la calidad de los servicios sanitarios en Europa,la sanidad española, con 639 puntos de 1.000 posibles, sería comparable a los existentes en países como República Checa, Italia, Hungría e Irlanda, muy por detrás de los primeros puestos que ocupan Países Bajos (que lidera el 'ranking' con 839 puntos), Dinamarca (ganador del Diabetes Index 2008), Austria (el país con el sistema sanitario más accesible en 2007), Luxemburgo y Suecia.
Por debajo de Hungría y República Checa
Además, España pierde varios puestos en la clasificación respecto al año anterior, cuando sí logró un aprobado, y es superado por nuevos Estados miembros de la Unión Europea como Hungría y República Checa. Los peores datos los recibe en áreas como los derechos de los pacientes e información, las aplicaciones electrónicas en materia de sanidad (eSalud) y el tiempo de espera para recibir tratamientos comunes.
En el resto de áreas estudiadas (resultados de la atención médica, generosidad del sistema y el acceso a los medicamentos) España obtiene una puntuación que sí supera la media de los sistemas europeos.
El director de Investigación del EHCI, Arne Bjrnberg, ha indicado en el comunicado que España "todavía no ha logrado resolver sus problemas de lista de espera", lo que repercute en la calidad y la atención al paciente que ofrece el sistema sanitario. "Muchos españoles para obtener un buen servicio en un tiempo razonable tienen que recurrir al sector privado", ha añadido.
Por su parte, el presidente de Health Consumer Powerhouse, Johan Hjertqvist, afirmó que para mejorar el sistema sanitario español habría que "aumentar los derechos de los pacientes y hacer un esfuerzo por mejorar las estrategias de prevención".
El EHCI es una clasificación que se realiza anualmente desde 2005 sobre los sistemas de sanidad nacionales europeos a partir de la evaluación de seis áreas fundamentales para el consumidor (en total 34 indicadores de rendimiento): derechos del paciente y la información de los mismos, eSalud, tiempo de espera para tratamientos comunes, resultados de la atención médica, generosidad del sistema y el acceso a los medicamentos en base a estadísticas oficiales y una investigación independiente de los sistemas sanitarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete