La Ruta Quetzal en Chile se aplaza a diciembre por la gripe A
La expedición que la Ruta Quetzal BBVA iba a realizar este mismo mes a Chile ha quedado aplazada hasta el próximo mes de diciembre debido a la propagación de la nueva gripe en este país sudamericano, donde ya se han confirmado casi 1. 700 casos de esta enfermedad.
De este modo, los más de 270 expedicionarios que habían sido seleccionados para participar en la XXIV edición de la Ruta Quetzal BBVA este año realizarán el viaje en dos partes: la primera se desarrollará en España entre los próximos 7 y 25 de julio, mientras que la segunda será entre el 12 y el 31 de diciembre, informa la organización en un comunicado.
"Tras analizar la situación y posibles consecuencias sobre la incidencia de la gripe A en diversas partes del mundo, y en concreto en Chile y España, la Ruta Quetzal BBVA ha decidido variar su formato original para que los más de 270 expedicionarios de 53 países puedan desarrollar íntegramente su viaje por ambos países", explica el comunicado.
Según la organización, esta decisión ha sido adoptada después de analizar "la viabilidad del proyecto con las autoridades sanitarias españolas y chilenas", junto a las "inquietudes mostradas por los padres de numerosos participantes".
Así pues, la parte chilena de la expedición se completará en diciembre, "incluida la visita a la Isla de Robinson Crusoe, un aspecto esencial del proyecto y verdadero hilo conductor de esta edición, que actualmente no se habría podido visitar, dado que las autoridades chilenas exigían profilaxis para poder ir a la isla".
"Ruta Quetzal BBVA cree que la decisión adoptada es la mejor fórmula para evitar riesgos innecesarios, tanto desde el punto de vista sanitario como desde el propio desarrollo del programa diseñado", añade el comunicado. Para los organizadores, esta decisión, aún suponiendo un mayor esfuerzo para ellos, permite que el programa se realice al completo, "algo que habría sido imposible en las actuales condiciones". Además, posibilita "reducir casi al cien por cien" la posibilidad de que el brote de gripe tenga efecto en la expedición, por lo que se evitan riesgos en el programa de Chile, ya que en diciembre es la estación de verano y existe un riesgo muy inferior. Por último, la decisión también garantiza la participación de todos los chicos y chicas en esta edición de 2009.
"Con esta decisión, en definitiva, Ruta Quetzal BBVA refuerza su compromiso con el programa y la expedición 2009, a través de una solución que permite mantener íntegro el programa y evitar riesgos innecesarios, factores ambos que, de no hacerlo en dos fases, habrían supuesto llevar adelante un programa menos atractivo para los jóvenes expedicionarios", subraya el texto.
De este modo, la Ruta Quetzal 2009 comenzará el 7 de julio en Madrid y los 270 expedicionarios procedentes de 53 países serán recibidos por los Príncipes de Asturias en el Palacio de El Pardo dos días más tarde.
Los jóvenes visitarán posteriormente el Convento de las Carmelitas Descalzas en Ocaña y luego irán a Valencia, ciudad en la que embarcarán en el buque anfibio Galicia con destino a Cartagena, cuna de Juan Fernández, descubridor del archipiélago que lleva su nombre.
Luego proseguirán la navegación por el Mediterráneo hasta recalar en Málaga y después en Cádiz.
Tras una breve parada en Sevilla y el traslado a Madrid, continuará la última etapa de la expedición en España, que se desarrollará por Castilla y León y La Rioja.
Ruta Quetzal BBVA viajará a Chile por primera vez en sus 24 ediciones durante su período estival. Durante casi tres semanas, los expedicionarios rememorarán la aventura del marinero escocés Alexander Selkirk, náufrago que inspiró el personaje de Robinson Crusoe al novelista inglés Daniel Defoe.
Luego embarcarán de nuevo para llegar a Talcahuano y más adelante a Concepción para conocer de cerca la Araucanía y la región de los Lagos, territorio de los indios mapuches. También seguirán la estela poética de Pablo Neruda y Gabriela Mistral, los dos únicos premios Nobel chilenos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete